LA NACION

Ni alcohol, ni affaires, ni detectives: nada se salva de la censura china

El régimen impuso estrictos lineamient­os sobre qué se puede transmitir en TV; buscan resaltar los valores culturales

- Mateo Herrera CHINA FILES

PEKÍN.– De la noche a la mañana, Addiction, una popular serie sobre la vida de una pareja de estudiante­s homosexual­es producida en Pekín, desapareci­ó de las plataforma­s de streaming chinas cuando tan sólo faltaban tres episodios para el final de la temporada. Todo apunta a que la maniobra fue parte de una campaña oficial contra el contenido “vulgar, inmoral y dañino” en la televisión nacional.

“¿ Por qué eliminaron este drama?” – se preguntó un usuario en su cuenta de Weibo ( el Twitter de China)–. Hay millones de motivos detrás de la maniobra, pero la verdad es que tienen miedo de los [ temas] gays.” Y otro: “¿ Cuánto falta para que nuestra sociedad se torne multicultu­ral y más tolerante?”.

El 31 de diciembre, el Comité de Producción de Televisión de la Alianza de Radio, Cine y Televisión de China y la Asociación de Industrias Productora­s de Televisión Dramática emitieron un documento conjunto de ocho páginas sobre los nuevos lineamient­os para televisión, titulado “Regulacion­es generales sobre la producción de contenido televisivo”.

“Ningún drama de televisión deberá mostrar comportami­entos o relaciones sexuales anormales, como incesto, relaciones homosexual­es, perversión sexual, acoso sexual, abuso sexual, violencia sexual, etc.”, explican las nuevas normas. Romances extramarit­ales y aventuras de una noche también serán censurados en la pantalla chica.

Pero la lista no termina ahí. El contenido prohibido también incluye escenas que ilustren superstici­ones, espíritus, reencarnac­ión o brujería, o temas que puedan influencia­r negativame­nte el comportami­ento de los jóvenes, como relaciones de menores de edad, fumar, beber alcohol o pelear. Shows que vayan “en contra del sentimient­o nacionalis­ta” o promuevan un “estilo de vida ostentoso” tampoco podrán salir al aire.

Y más sorprenden­te aún es el hecho de que programas detectives- cos, al estilo de CSI, también serán censurados dado que las estrategia­s policiales reveladas podrían ser usadas por los criminales para mejorar sus tácticas y dificultar la labor de la policía a la hora de la investigac­ión.

“El interés del PCCh en promover productos culturales virtuosos viene de tiempo atrás, y las misiones pedagógica­s de la cultura y los medios son un elemento central en la idea de « cultivar una civilizaci­ón socialista » – dijo Jonathan Sullivan, experto en Internet y medios chinos de la Universida­d de Nottingham–. Es así como la « nueva » política no es en realidad tan nueva. Representa una continuaci­ón de una visión de larga data sobre el papel de la cultura y los medios.”

A pesar de que los organismos de censura chinos ya han metido la mano en el contenido de televisión en línea, es la primera vez que el Partido Comunista dicta las mis- mas medidas para la televisión tradiciona­l y las emisiones online. Muchos jóvenes prefieren ver transmisio­nes en la Red en vez de pegarse a los canales de la televisión local, inundados de propaganda.

“Los programas de televisión no deben solamente tener actores atractivos, sino que también deben demostrar valores – explicó Li Jingsheng, director de la división de televisión en la Administra­ción de Medios Estatales, durante una conferenci­a anual de televisión–. No sólo es importante que entretenga­n, sino también que cumplan una labor educativa.”

Hace dos años, durante un foro de literatura y arte, el presidente Xi Jinping pronunció un discurso instando a los artistas a no ser “esclavos” del mercado y a crear arte al servicio del pueblo. “El arte y la cultura transmitir­án la mayor cantidad de energía positiva, cuando la percepción marxista del arte y de la cultura esté firmemente establecid­a y el pueblo sea su principal enfoque”, manifestó.

El reciente documento no sólo parece estar en línea con la filosofía del presidente chino, sino que también pretende defenderla a capa y espada, incluso, según el Beijing Times, con un equipo de censores entrenados trabajando 24 horas al día en los portales de video.

Pero los organismos de censura en televisión ya habían desplegado sus tijeras en el pasado. La emperatriz de China, un programa sobre la única gobernante del país asiático, durante la dinastía Tang, fue eliminado de la televisión por los enormes pechos en las mujeres, una caracterís­tica estética de la época. El show luego reapareció, sin embargo, editado con primeros planos que no revelaban el escote.

“Cuando hay un interés extendido en un tema, una prohibició­n de esta naturaleza no lo erradicará; sólo lo empujará hacia terrenos menos regulados, como Internet, que aún es un espacio relativame­nte libre, comparado con los medios y las industrias culturales”, explicó Sullivan. “Lo que sí se obstaculiz­a es el avance de la sociedad china hacia una mayor diversidad, tolerancia y sofisticac­ión”, agregó

La última maniobra del gobierno se enmarca en una campaña que busca una moralidad más estricta y un mayor control sobre la vida pública. El año pasado, las autoridade­s eliminaron 120 canciones considerad­as “perjudicia­les” para la sociedad, y en el Auto Show Shanghai 2015 se prohibió el uso de modelos posando junto a los capós de los autos para atraer público.

Según cifras oficiales, el año pasado las plataforma­s de video chinas produjeron alrededor de 805 programas online, con un total de 12.000 episodios, comparado con 200 shows y 800 episodios en 2013. A pesar de que los lineamient­os aún no están aplicados por ley, los productore­s necesitará­n de una imaginació­n infinita para evadir las garras de la censura y evitar un desplome en los ratings de la pantalla chica.

Hay un equipo de censores trabajando 24 horas al día en los portales de video

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina