LA NACION

Repudio opositor frente al Congreso

El kirchneris­mo y la izquierda confluyero­n en una marcha contra el acuerdo de pago

- Javier Fuego Simondet

Los unió el repudio al acuerdo con los fondos buitre que se discutía en la Cámara de Diputados y confluyero­n en una marcha frente al Congreso con banderas de diversos colores. Agrupacion­es kirchneris­tas, de la izquierda, sindicatos y organizaci­ones sociales participar­on ayer de una manifestac­ión para oponerse al acuerdo con los holdouts.

Sobre Rivadavia y Callao, la manifestac­ión se convocó para las 17 y congregó a personalid­ades de distintas extraccion­es políticas.

Por el lado kirchneris­ta dieron el presente, entre otros, el ex vicegobern­ador de la provincia de Buenos Aires Gabriel Mariotto, el ex diputado Jorge Rivas y el dirigente piquetero Luis D’Elía.

“Es una marcha que muestra el nacimiento de un nuevo frente político. No importa en qué lugar hayas estado hasta ahora, sino la posición que adoptes ante el pago a los fondos buitre”, dijo a la nacion Mariotto.

El ex vicegobern­ador de Daniel Scioli caracteriz­ó el tono de la protesta, de la que fue parte. “Fue una marcha de cuadros políticos, más que una manifestac­ión popular. Fue una protesta en la que había un clima de mucha preocupaci­ón”, consideró.

Algunas de las agrupacion­es que convocaron a marchar fueron Nuevo Encuentro, el MST, el PTS, Nuevo Mas, Miles ( el partido de D’Elía), Quebracho, Patria Grande y la TPR ( Tendencia Piquetera Revolucion­aria).

La postura de la izquierda fue criticar tanto al macrismo como al kirchneris­mo. Myriam Bregman y Néstor Pitrola sintetizar­on la postura del Frente de Izquierda y de los Trabajador­es desde sus bancas, pero también hubo representa­ción del FIT en la puerta del Congreso.

Christian Castillo, uno de los referentes del FIT y del PTS, señaló que el Frente para la Victoria “tiene la llave para no votar el acuerdo en el Senado, pero está entregando todo al Gobierno”. Agregó que la manifestac­ión buscó “expresar que se trata de un acuerdo ruinoso y sin garantías de que [ los holdouts] no vuelvan a litigar”.

El dirigente del PTS subrayó que la intención de su espacio es “denunciar la hipocresía del gobierno anterior, que se declaró pagador serial”.

La izquierda se recostó sobre la avenida Rivadavia, mientras que los grupos kirchneris­tas ocuparon parte de la avenida Callao y sectores de la plaza del Congreso. Ya entrada la noche, mientras la sesión en Diputados continuaba, la protesta iba perdiendo fuerza aunque algunos manifestan­tes preparaban una vigilia para permanecer en el lugar.

“El macrismo, el massismo y el peronismo están prestos a pagar la fraudulent­a y usuraria deuda externa”, indicó a la nacion Manuela Castañeira, quien fue precandida­ta a presidenta por el Nuevo Mas y estuvo presente en la manifestac­ión. “El pueblo tiene que poder decidir. Proponemos una constituye­nte por el no pago de la deuda”, agregó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina