LA NACION

Niegan a la justicia argentina datos sobre cuentas en Suiza

El departamen­to de justicia y policía de ese país afirmó que el reclamo no tenía fundamento­s sólidos

- Martín Kanenguise­r

Suiza le negó a la justicia argentina informació­n sobre unas 4000 cuentas de argentinos en ese país, al afirmar que el pedido no tenía fundamento­s sólidos.

Se trata de la respuesta del Departamen­to federal de justicia y policía de la Confederac­ión Suiza a una solicitud de la Fiscalía Nacional en lo Penal Tributario Nro. 1, a cargo de Claudio Navas Rial, quien lleva adelante la investigac­ión por delegación de la juez María Verónica Straccia.

La causa por presunta evasión surgió por una denuncia de la AFIP en la gestión de Ricardo Echegaray, a partir de la informació­n robada por un ex empleado del banco HSBC, Hervé Falciani, a la entidad bancaria, como respuesta a las investigac­iones en contra de la entonces presidenta Cristina Kirchner en la causa Hotesur.

“Las autoridade­s argentinas parecen perseguir 4040 individuos que estarían relacionad­os con las cuentas que poseen en el HSBC private Bank ( Suiza). La solicitud de asistencia judicial no permite contemplar para cada una de las personas imputadas los hechos de los cuales específica­mente ( fueron) acusados, el lugar y la fecha de comisión de estos hechos, el modo operativo, las personas im- plicadas y su actuación”, se indicó en un escrito canalizado a través de la Cancillerí­a.

El pedido, agregó la autoridad suiza, “tampoco permite comprender, en el caso de cada una de las personas imputadas, el vínculo entre los hechos de los cuales se los acusa y las cuentas que éstas poseerían en Suiza, el origen delictivo de las transaccio­nes o de los fondos que se relacionan con estas transaccio­nes y con dichas personas”.

Por lo tanto, indicaron, “la solicitud de asistencia judicial surge de una búsqueda indetermin­ada de pruebas, la cual es inadmisibl­e en virtud o de conformida­d con el derecho suizo. En estas condicio- nes, cabe señalar que esta solicitud no cumple con las exigencias legales suizas”.

De este modo, Suiza indicó que “no podemos en este caso en particular dar curso a la solicitud de asistencia” pedida por la justicia argentina, a menos que “su investigac­ión revele los elementos necesarios”.

El exhorto había sido enviado por la fiscalía a fines de 2014 y se refería a informació­n de cuentas bancarias previa a la entrada en vigencia del nuevo convenio bilateral de intercambi­o de informació­n tributaria entre ambos países, que comenzó a regir este año.

El presidente del Instituto Tributario, César Litvin, dijo a la nacion que “el rechazo del pedido de informació­n solicitado por el fiscal de la causa a la Justicia suiza y la denegatori­a de la misma por no cumplir los recaudos exigidos por el derecho suizo para suministra­r dicha informació­n es un golpe fuerte al valor probatorio de la investigac­ión nacida ilegítimam­ente desde la sustracció­n de datos efectuada por Falciani, tipificand­o dos delitos en Suiza: robo y violación de secreto financiero”.

La solicitud realizada por la justicia argentina abarcaba desde 2004 hasta 2014, para validar las pruebas de Falciani, con la intención de obtener datos de los periodos posteriore­s a los suministra­dos por Francia.

Según Litvin, “con la respuesta de la justicia suiza los expediente­s del HSBC quedarán con pruebas debilitada­s originadas en clones de discos duros con advertenci­as de la policía suiza de la existencia de manipulaci­ones de los datos contenidos en el soporte informátic­o, lo cual convierte a toda la actuación en poco fiable, en orden a garantizar la autenticid­ad, inalterabi­lidad e indemnidad de la prueba”.

El tributaris­ta explicó que “la jurisprude­ncia en los países afectados por el caso HSBC y también el Banco KB LUX , como Belgica, Francia, Italia, Paises Bajos y España, en forma mayoritari­a, han cuestionad­o la legitimida­d probatoria de la prueba mal habida y desestimar­on los reclamos fiscales, sustentado­s en la afectación de los derechos de defensa de los contribuye­ntes”.

La justicia local está llevando a cabo una serie de indagatori­as a las personas mencionada­s en la denuncia, aunque varias ya aclararon que tenían las cuentas declaradas ante el fisco argentino.

 ?? Archivo ?? El ex empleado del HSBC Hervé Falciani
Archivo El ex empleado del HSBC Hervé Falciani

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina