LA NACION

La Madre Teresa será santa en septiembre

Francisco presidirá la ceremonia el 4 en la Basílica de San Pedro

-

ROMA.– Ayer, además de anunciar la fecha y el lugar de canonizaci­ón de José Gabriel Brochero, el papa Francisco, durante el consistori­o de cardenales, fijó que el 4 de septiembre próximo la Madre Teresa de Calcuta será proclamada santa.

La noticia se esperaba, sobre todo, después de que Francisco certificó, en diciembre pasado, un segundo milagro atribuido a la intercesió­n de la religiosa, que murió en 1997 y que dedicó su vida al servicio de personas en situación de extrema pobreza.

La fecha elegida para su canonizaci­ón tiene un motivo: es la víspera del 19° aniversari­o de su muerte.

El Papa, que considera a la religiosa como un ejemplo de solidarida­d, entrega y tenacidad, presidirá la ceremonia.

Envuelta siempre en su sari de algodón blanco con un borde azul, la Madre Teresa fue durante la segunda mitad del siglo XX el símbolo de la defensa incansable de los pobres. De hecho, en 1979, recibió el Premio Nobel de la Paz.

La canonizaci­ón, obtenida gracias a un segundo milagro registrado en Brasil, se celebrará el año que Francisco dedica a la “misericord­ia”.

Aunque la iglesia Católica de la india hubiese preferido que la ceremonia se celebrara en Calcuta, el Vaticano decidió que se hiciera en la Basílica de San Pedro para poder “honrarla desde el mayor templo de la cristianda­d”.

Una vida de entrega

Gonxhe Agnes Bojaxhiu nació el 26 de agosto de 1910 en el seno de una familia albanesa en Skopje, capital de la actual Macedonia, que pertenecía entonces a Albania.

En 1928 ingresó a la orden de las Hermanas de Nuestra Señora de Loreto. Tomó el nombre de Teresa en honor de Santa Teresa de Lisieux.

En 1948, decidió vivir en los barrios más vulnerable­s de Calcuta. Cuatro años después, se comprometi­ó a “ayudar a los más pobres entre los pobres”. En un viejo edificio de esa ciudad, comenzó a asistir a los enfermos de tuberculos­is, disentería y tétanos. Allí fundó la Congregaci­ón de los Misioneros y de las Misioneras de la Caridad. Hoy, está presente en 133 países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina