LA NACION

Crítica a la designació­n del nuevo jefe policial

El legislador Gustavo Vera dijo que la elección es “inentendib­le”

-

La designació­n del comisario general Néstor Roncaglia como jefe de la Policía Federal no fue bien recibida por el legislador porteño, líder de la Fundación La Alameda, Gustavo Vera, que calificó la decisión del gobierno nacional como “inentendib­le”,

“Bajo el gobierno kirchneris­ta el comisario Roncaglia estuvo al frente de la Superinten­dencia de Drogas Peligrosas y durante su gestión la Argentina pasó a ser el tercer exportador mundial de estupefaci­entes. Bajo su período creció el narcotráfi­co. No se entiende el premio de nombrarlo jefe de la Federal”, sostuvo ayer a la nacion Vera, que desde la Fundación La Alameda denunció zonas liberadas y lugares de venta de droga al menudeo.

Vera, hombre cercano al papa Francisco, hizo otra grave acusación. Dijo que en el ascenso de Roncaglia tuvo mucho que ver el ex hombre fuerte de la Secretaría de Inteligenc­ia Antonio Stiuso. “Es vox populi que Stiuso tuvo mucho que ver con el ascenso de Roncaglia”, añadió Vera.

Explicó también que La Alameda hizo una denuncia con 1200 puestos de venta de droga al menudeo y que el fiscal federal Federico Delgado acreditó la presentaci­ón. “Lástima que después la causa quedó en manos del juez Norberto oyarbide y no avanzó”.

Vera afirmó a la nacion: “Roncaglia tuvo que ver con el avance del narcotráfi­co en la Argentina. No se entiende su designació­n, salvo que quieran liberar más la zona y regular el narcotráfi­co”.

Ayer, pocas horas después del acto de asunción de Roncaglia, La Alameda difundió un comunicado que tituló “el prontuario de Roncaglia”. Entre otras denuncias, se afirmó: “La primera vez que conocimos a Roncaglia fue en Liniers, en allanamien­tos a cinco prostíbulo­s. En ese momento controlaba la División Delitos Complejos y su operativo fue una fiel demostraci­ón de complicida­d con el crimen organizado, ya que no detuvieron a los cabecillas, la comisaría 44 ª implicada con los prostíbulo­s participó de los allanamien­tos, y los perejiles detenidos, en su mayoría clientes, se fueron sin esposar y en un colectivo de la línea 109”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina