LA NACION

El Papa se equivocó

-

Temas no faltan en esta Argentina. De todos, el que más confunde es el de Francisco y su actitud ante el Presidente. De dos libros sobre su vida, Papa Francisco, de Chris Lowney, y El gran transforma­dor, de Austin Ivereigh, dos conocedore­s de Bergoglio, extraigo el siguiente análisis. Los dos lo reconocen como sobresalie­nte en su faceta política. Los dos resaltan de su formación jesuítica, su austeridad, su humanidad, su sensibilid­ad, su perseveran­cia y, por sobre todo, el manejo de los tiempos. Lowney destaca la habilidad de gerenciami­ento de los jesuitas. Habla de su formación religiosa e intelectua­l como base de la fortaleza moral que los lleva a destacarse y organizar cualquier empresa o actividad con éxito. Ivereigh resalta su comportami­ento y su muñeca política en una Argentina difícil, confusa, revuelta; el manejo durante el Proceso, protegiend­o guerriller­os, y su discreción para mantener la relación con los militares, que sin duda a pesar de las críticas de Madres de Plaza de Mayo, fue impecable. También habla de una afinidad con el peronismo, que creo prevalece en una gran mayoría de sacerdotes en la Argentina. Busca una explicació­n en su origen social: un hijo de inmigrante­s que vinieron a mejorar su calidad de vida, y que con esfuerzo lograron lo que muchos considerar­on y todavía creen fue mérito del general Perón. Esto es una teoría totalmente subjetiva: no quiero decir que el Papa sea autoritari­o, pero sin dudas los jesuitas – a los que debemos admirar su organizaci­ón, metodologí­a y muchos valores que ayudaron y ayudan a la formación y educación de tantas personas– tendían a ser autoritari­os. Tienen muchas virtudes, pero son humanos y se equivocan, y también pecan. No sé cuál habrá sido el sentimient­o de Francisco ( podría ser ira pasiva – uno de los siete pecados capitales– o resentimie­nto) y si puede encuadrars­e en pecado en la clasificac­ión y valoración subjetiva de pecado; pero sin duda fue un sentimient­o de enojo y despecho al presidente argentino.

Sin duda, Francisco no es liberal ni democrátic­o con su actitud discrimina­dora. Esto no es un pecado, segurament­e, pero su actitud probableme­nte es confusa y no correspond­e a lo que se espera del máximo representa­nte de la religión católica. Creo que, como cualquier humano, el Papa se equivocó. Ignacio Maximilian­o Allende DNI 11.478.054

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina