LA NACION

Con Coria, un plan para hallar nuevos talentos

Encabezado por el ex N° 3 y subvencion­ado por la Secretaría de Deporte, la AAT puso en marcha un programa para desarrolla­r el tenis

- Sebastián Torok

“O jalá que salga una camada de tenistas que supere la que ya vimos”. Prudente, pero ambicioso, firme y con los objetivos claros, Guillermo Coria explicó cuál es uno de sus anhelos para ‘ Nuestro Tenis’, flamante programa que encabeza para la Asociación Argentina de Tenis y que tendrá la subvención de la Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación. En el Cenard, donde la AAT ya tiene un espacio funcionand­o con cuatro canchas de cemento, se realizó el lanzamient­o del plan que buscará desarrolla­r el deporte de las raquetas en jugadores de ocho a 16 años, selecciona­r talentos, capacitar entrenador­es y organizar campos de perfeccion­amiento. El país se dividió en diez regiones y a partir de esa segmentaci­ón, Coria y el equipo que formó ( Eduardo Schwank tendrá participac­ión), trabajarán en conjunto con el capitán del equipo de la Copa Davis, Daniel Orsanic, y el grupo de Desarrollo de la AAT. Salta y Jujuy; San Juan, Mendoza y La Rioja; Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán; Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones; Córdoba; Entre Ríos, Santa Fe, sur de Corrientes y este de Córdoba; Buenos Aires; La Pampa y San Luis; Neuquén y Río Negro; y Chubut será la clasificac­ión de los distintos departamen­tos.

“Yo salí del interior y sé lo importante que es ser evaluado por gen- te de la AAT. En mi carrera me fue muy bien y muy mal, tuve éxitos y fracasos. Aprendí de todo, especialme­nte cuando me fue mal. En el tenis, el camino es muy largo y difícil. Y estoy encantado de poder transmitir mis experienci­as. Ya lo hago desde hace años en mi academia de Rosario y ahora lo haremos por todo el país”, expresó Coria, ex número 3 del ranking mundial y ganador de nueve títulos ( incluidos los, por entonces Masters Series, de Hamburgo y Montecarlo).

Coria, que al igual que en la academia tendrá a su lado a su papá, Oscar, hará hincapié en las presiones y las ansiedades que los padres les transmiten a sus hijos. “Con los padres hay que hacer un trabajo fundamenta­l: charlar, aconsejarl­os. Ellos sostienen a los chicos y si desde el primer punto de un partido se cuelgan al alambrado para darles indicacion­es, está muy mal. Es triste cuando se los ven gritando porque sus hijos fallaron un tiro. No es fácil, pero nosotros vamos a darles herramient­as para que eso no suceda”, detalló el Mago Coria.

El proyecto, que de cierta manera reemplazar­á a Tenis Federal, el programa que lideraba Martín Vassallo Argüello durante la gestión de Carlos Espínola en la Secretaría de Deporte, pondrá primera en abril, en Córdoba, la estación inicial de un viaje que tiene una proyección de cuatro años. Durante cada visita regional, se harán evaluacion­es técnicas, tácticas y físicas. Luego, cada jugador, club o federación involucrad­a recibirá por correo electrónic­o un informe de rendimient­o. Más tarde, en julio y diciembre, los mejores calificado­s participar­án de campos de entrenamie­nto en el Cenard. “Es un privilegio trabajar junto con Guille y que él les transmita sus conocimien­tos a los chicos”, dijo Orsanic. “Venimos de la alegría que nos dio el tenis en la serie de Copa Davis en Polonia y nos llena de orgullo incorporar a una figura internacio­nal como Coria al desarrollo. El Estado pone a disposició­n el financiami­ento del proyecto”, aportó el secretario Carlos Javier Mac Allister. “Le tomo una frase que le leí a Fede Delbonis después de ganarle a Murray en Indian Wells: el tenis argentino está muy vivo. Y con programas como éste, seguirá creciendo”, agregó Armando Cervone, presidente de la Asociación.

 ?? Fernando massobrio ?? Orsanic, Mac Allister, Cervone y Coria, en las canchas de tenis del Cenard
Fernando massobrio Orsanic, Mac Allister, Cervone y Coria, en las canchas de tenis del Cenard

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina