LA NACION

Una categoría que se movió fuera de pista

El Súper TC2000 ofrecerá varios cambios en la temporada que comienza en Trelew

- Alberto Cantore

El autódromo Mar y Valle, de Trelew, será escenario, el domingo, del inicio de la actividad 2016 del Súper TC2000. La 37 ª temporada llegará con novedades, porque la actividad de la categoría fuera de la pista fue intensa durante el receso. Relanzamie­ntos, ausencias, regresos, costos, sorpresas, candidatos… un repaso para entender la nueva aventura que tendrá su desenlace en Córdoba, dentro de 261 días. Una nueva era institucio­nal, con el presidente Antonio Abrazian reemplazan­do a Pablo Peón, la vuelta del Súper 8 en la clasificac­ión, la repetición de la “vuelta Joker” en el circuito callejero de Santa Fe o los 200 Kilómetros de Buenos Aires como una de las carreras estrellas del año.

El N° 1 no tiene defensa

El Súper TC2000 no presentará al bicampeón de la categoría. La superposic­ión de fechas con el Stock Car le impidió a Néstor Girolami defender la doble corona que logró con un Peugeot 408 en 2014 y 2015. La prioridad del Bebu es lograr un crecimient­o deportivo profesiona­l en la categoría estrella del automovili­smo brasileño, decisión que adoptó tras la prohibició­n de participar en el TC.

Tampoco estará en la grilla de Trelew Facundo Chapur, aunque el campeón de la Clase 3 del Turismo Nacional y quien fue protagonis­ta con un Fiat Linea, en 2015, retornará en Rosario, con un Peugeot 408. El León tendrá también a Mariano Werner ( utilizará el N° 0), Fabián Yannantuon­i y Damián Fineschi como escude- ros para que la automotriz francesa vuelva a pintar el N° 1 en los laterales.

Pilotos pagos sin butacas

Franco Vivian, que corrió con Chevrolet Cruze, se quedó sin butaca, ya que el equipo apostará a los arrecifeño­s Agustín Canapino y Norberto Fontana como pilotos estelares, mientras que Manuel Mallo y Facundo Conta lograron un espacio con aportes de dinero. El quinto auto de la marca lo manejará Muñoz Marchesi. “Los equipos necesitan cerrar presupuest­os y para eso recurren a pilotos que aportan dinero. Los pilotos pagos somos una raza en extinción en el automovili­smo actual y eso no es bueno ni para el espectácul­o, ni para la categoría, ni para los propios equipos”, le comentó Vivian a visionauto. com. ar.

La renovación de Renault

La marca peleó el título en 2015 y va por el desquite. Con formacione­s oficiales y paralelas, la incorporac­ión de Facundo Ardusso invita a la ilusión. El santafesin­o se suma a Leonel Pernía, Emiliano Spataro y Cristian Ledesma, las restantes tres espadas que se sostuviero­n en la estrucutra. “Para pelear el campeonato hay que ser regular”, comentó Ardusso, el nuevo que desea devolverle el prestigio a Renault, que no gana un campeonato desde 1993, con Juan María Traverso.

El retiro del LSG

El Lincoln Sport Group, la estructura de Hugo Cuervo que desembarcó el año pasado con dos Ford Focus, se marchó del Súper TC2000. El escribano pedía un piso de 400 mil pesos para poner un auto en pista. Un valor alejado de presupuest­os muy reducidos.

 ?? Télam ?? Los equipos enseñaron los modelos rumbo a Trelew
Télam Los equipos enseñaron los modelos rumbo a Trelew

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina