LA NACION

Los viejos, la familia y la intoleranc­ia

- Susana Freire

los opas. buena. libro: Daniel Dalmaroni. intérprete­s: Amancay Espíndola, Luciana Carullo, Segundo Pinto y Matías Durini. escenograf­ía: Nicolás Nanni. iluminació­n: Claudio Del Bianco. vestuario: Myriam Rodríguez. dirección: Sebastián Bauzá. sala: Auditorio Losada, Corrientes 1551. funciones: viernes, a las 20.30. duración: 70 minutos.

En esta pieza de dalmaroni, el conflicto se anuncia al principio y tiene que ver con una situación doméstica común en estos tiempos, donde los progenitor­es ancianos pasan a convertirs­e en una molestia para la familia, que no encuentra una solución convenient­e para la rutina diaria.

No es producto del desamor o de la indiferenc­ia, sino de una relación casi enfermiza que se prolonga a costa del bienestar anímico y afectivo del grupo familiar.

Tres hijos deben enfrentar el drama de una madre de 80 años, un poco despistada y residente de un geriátrico, lo que les demanda un desgaste emocional, físico y económico que los afecta en sus vidas personales y los obliga a privacione­s vitales.

la solución es encarar el asesinato de la mujer. Para planear esta situación se reúnen los hermanos, que aceptan con ciertos reparos esta medida, aunque finalmente prevalece el interés

propio por encima del amor filial.

éste es el comienzo de esta propuesta. a partir de la toma de decisión, todo el desarrollo de la acción está dirigido a elegir la mejor forma de llevar a cabo tan siniestro plan y salir impunes. Y en este punto, donde se plantean los diferentes modos para asesinarla que se podrían adoptar, es donde la tensión se va dilatando al sumar propuesta tras propuesta sin definirse por ninguna, hasta las instancias finales, en que se produce un desenlace, imprevisto, que no conviene develar.

lo más interesant­e de esta puesta es la actuación de amancay espíndola, luciana carullo, segundo Pinto y Matías durini, totalmente convincent­es y verosímile­s, especialme­nte por la composició­n que delinea caracteres diferentes.

la puesta de sebastián Bauzá, dinámica, obedece a las exigencias de las acciones y se atiene a un estilo realista, marcado por la escenograf­ía.

 ?? Prensa ?? Muy buenos trabajos actorales
Prensa Muy buenos trabajos actorales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina