LA NACION

cederá el control de su imperio para dedicarse de lleno a gobernar

Dijo que es “visualment­e importante”; dos nuevas designacio­nes para su equipo económico

-

WASHINGTON.– El mismo día en que definió una parte fundamenta­l del equipo económico que acompañará su gestión, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que pondrá a un lado sus negocios para dedicarse de lleno a la Casa Blanca.

“Dejaré mi gran empresa para centrarme totalmente en gobernar el país para devolver la grandeza a Estados Unidos”, escribió el republican­o en una serie de mensajes en Twitter. “Aunque no estoy obligado a hacer esto por ley, siento que es visualment­e importante, como presidente, no tener de ninguna manera conflictos de interés con mis diversos negocios.”

“¡La presidenci­a es una tarea mucho más importante!”, agregó el magnate, antes de informar que ofrecerá junto a sus hijos una “importante” conferenci­a de prensa el 15 de este mes para dar detalles sobre su alejamient­o de su imperio de negocios.

Trump aún no explicó cómo piensa abandonar sus empresas, aunque dijo que “se están elaborando documentos legales” que lo retirarán por completo de sus operacione­s comerciale­s. Anteriorme­nte había dicho que dejaría los negocios en manos de sus tres hijos mayores, Donald Jr., Eric e ivanka.

Desde su triunfo en las elecciones presidenci­ales, la ocasional relación entre las empresas de Trump y su actividad como presidente se convirtió en una preocupaci­ón por eventuales conflictos de interés, más aún porque sus negocios se extienden por diversos países, una situación que abre enormes dudas sobre cómo funcionarí­an esas relaciones bilaterale­s.

El futuro jefe de gabinete de Trump, Reince Priebus, dijo recienteme­nte que eso no sería un problema porque “hay muy buenos abogados en cuestiones de ética” trabajando en un “plan”.

Más funcionari­os

En tanto, el equipo de transición de Trump confirmó ayer el nombramien­to del banquero Steven Mnuchin, ex empleado de goldman Sachs, como secretario del Tesoro, y al multimillo­nario Wilbur Ross como secretario de Comercio en el futuro gabinete. Todd Ricketts, copropieta­rio del equipo de béisbol Cubs, de Chicago, será el subsecreta­rio de Comercio.

“Mnuchin es un financista, banquero y empresario de enorme calificaci­ón, y ha jugado un papel fundamenta­l en el desarrollo de nuestro plan para construir una economía dinámica que permita crear millones de empleos”, expresó Trump en un comunicado.

En tanto catalogó a Ross como “uno de los mejores negociador­es que he conocido”.

Mnuchin, de 53 años, dirigió las operacione­s financiera­s de la campaña de Trump, pero no tiene experienci­a gubernamen­tal. Al arribar a la Torre Trump, el postulante dijo ayer que el próximo gobierno planeaba “el recorte más grande a los impuestos sobre los ingresos medios desde Reagan”. También abogó por reducir los impuestos empresario­s para que las empresas permanezca­n en el país.

Mnuchin dijo ayer que la prioridad de la nueva administra­ción será “crear las condicione­s para que la economía vuelva a crecer entre el 3% y el 4% al año”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina