LA NACION

Se reabrirá en 2017 tras un largo paréntesis

La reapertura de la emblemátic­a sala, en marzo, será el hecho central de la programaci­ón del Complejo Teatral de Buenos Aires; se duplicará la cantidad de funciones

- Alejandro Cruz

si bien el complejo Teatral de buenos Aires es el organismo público que concentra la mayor cantidad de salas teatrales del país –el san martín (cerrado por obras), el Alvear (cerrado desde mayo de 2014), el sarmiento, el regio y el Teatro de la ribera–, para la presentaci­ón de la programaci­ón de 2017 Ángel mahler, ministro de cultura de la ciudad, y Jorge Telerman, director general y artístico del cTbA, optaron por realizar el anuncio en las salas y carpas itinerante­s que el complejo instaló en pleno bosque de Palermo para el ciclo el san martín en los barrios.

Frente a una platea en la que estaban varios de los artistas que habitarán las salas (como muriel santa Ana, Leonor manso, Antonio Grimau, Guillermo Fernández, maricel Álvarez y eleonora Wexler), Telerman presentó los títulos que poblarán las diversas salas del complejo. como era de imaginar, la gran noche será alguna de marzo que todavía no fue definida, cuando se produzca la esperada y postergada reapertura del Teatro san martín, la indiscutid­a nave insignia del complejo. esa noche se estrenará

El desierto entra en la ciudad, texto de roberto Arlt que será dirigido por Pompeyo Audivert, con daniel Fanego, roberto carnaghi y Juan Palomino entre su elenco.

según imagina el ex jefe de gobierno de la ciudad y ex referente de cultura de daniel scioli, será el primer mojón de una serie de actividade­s destinadas a que “el cTbA vuelva a ser una fábrica de producción de sentido”.

el estreno de este texto no tan conocido del autor de El juguete

rabioso será parte de un eje temático que se extenderá por otras salas del san martín. de hecho, para esa época del año, el Grupo de Titiritero­s estrenará La isla desierta; el trío compuesto por Abel Gilbert, Gabo Ferro y Walter Jakob hará El astrólogo (un cuadro), basado en Los siete locos; mientras que la sala Leopoldo rodeó de los directores de cada sala Lugones, que debería estar reabierta y de su equipo de asesores artísticos, también en marzo, hará eje en el que, entre otros, integran eva universo fílmico de Arlt. Halac, diana Theocharid­is, vivi A fin de año, Telerman imagina Tellas y rubén szuchmache­r. en otro eje: “será sobre la idea de las la batería de propuestas se cuelan revolucion­es, con el estreno local de nombres que ya han transitado por una obra de mariano Pensotti [Arde los escenarios del complejo, como brillante en los bosques de la noche, corina Fiorillo, que hará un texto inspirada en la revolución rusa y sus de molière; daniel veronese, con resonancia­s] que se complement­ará un texto de Nikolái Gogol; emilio con charlas, ciclos de música y García Whebi y maricel Álvarez, actividade­s extraescén­icas que iremos con una obra de virginia Woolf; definiendo. La temporada del Leonor manso, con un texto de año próximo será sensibleme­nte Fassbinder, y mauricio Wainrot, más corta que la de 2018 porque el Ana maría stekelman y Oscar Araiz san martín se reabrirá en marzo y estrenarán obras para el ballet contemporá­neo. luego, en octubre, viene el FibA.”

en un aparte con algunos medios Junto con ellos, figuran nombres luego de la presentaci­ón, y mientras como matías Feldman, con Proyecto

actores, funcionari­os e invitados se Pruebas V; Guillermo cacace, con trasladaba­n a otra carpa en busca un texto de chejov; mariano stolkiner de algo para comer, el director del y Gustavo García mendy, con cTbA confiesa que se siente muy un texto de dylan Thomas, y la incorporac­ión contento por la programaci­ón de diego Fischerman elaborada junto con su equipo. Y como curador de música en un rol cuando deja de dar rodeos, suelta que históricam­ente venía ocupando una frase entre risas: “creo que es la martín bauer.

mejor programaci­ón en décadas”. Y Hay otro mojón significat­ivo: desde agrega: “es muy rica, muy diversa. la temporada de 2004 que no se dudamos si empezar con un autor programaba un espectácul­o de clásico, un brecht, por ejemplo, pero danza contemporá­nea. Para la temporada pensamos que una buena declaració­n del año próximo, el grupo de principios era empezar Krapp, que suele formar parte tanto con un autor nacional con una obra de la programaci­ón del cultural no tan visitada. Y más allá del título, san martín como de la del Tacec, la idea es que el cTbA recupere un estrenará El futuro de los hipopótamo­s.

rol curatorial más importante. La Ése será parte del ciclo danza programaci­ón fue pensada en su al borde, que, anticipa Telerman, totalidad: pensar los autores, los cuando vuelva a funcionar el Alvear textos y luego reparar en las personas todo indica que se mudará del Teatro más adecuadas para dirigir esos de la ribera a es escenario, que, textos”, define. una vez reabierto, será una sala de en ese proceso, el funcionari­o se cruce con la música y la danza.

sobre el Alvear, otro punto conflictiv­o de la gestión anterior, el director del complejo imagina que estará abierto durante el último trimestre del año próximo. “Les he dicho que no empiecen a trabajar allí hasta que no terminen el Teatro san martín. No quiero ningún justificat­ivo que distraiga la reapertura prevista para marzo”, señala ante una consulta. “A principios de enero ya sabremos la fecha de su reapertura. vamos a hacer una reparación integral para que el Alvear dure 50 u 80 años más”, agrega, a su turno, el ministro mahler.

en términos presupuest­arios, el monto para 2017 rondaría los 470 millones de pesos. eso implicaría un aumento de más del 80 por ciento en relación con el de este año. más allá del monto total, en lo que hace al apartado producción artística, el punto fundamenta­l de todo esto, se pasaría de unos 90 millones a 150 millones.

durante el anuncio, que poco tuvo de conferenci­a de prensa porque no hubo espacio para preguntas por parte de los periodista­s, Telerman remarcó que de las 615 funciones realizadas en 2015 durante la gestión de Alberto Ligaluppi –temporada en la que el san martín estuvo con actividad–, para el año próximo se pasará a más de 1100. “mejoramos el presupuest­o y, básicament­e, el nivel de productivi­dad. en el teatro regio, por ejemplo, no había actividad ni martes ni jueves y ahora sí. estamos haciendo funciones fuera de los horarios habituales, como el ciclo danza al borde, que va los sábados y los domingos, a las 15. creemos que eso también estimula a los trabajador­es del complejo: ver un lugar que funciona”, apunta.

Los trabajador­es contratado­s del complejo, justamente, están a le espera de que la prometida incorporac­ión a planta permanente se haga realidad. Tanto Telerman como mahler aseguran que está en proceso y que, una vez realizado, se salvará una deuda que lleva varias décadas.

como sucedió con el reciente anuncio de la temporada 2018 del Teatro colón, el cTbA también apunta tanto a realizar coproducci­ones con otros organismos como a concretar las alianzas con otros países. en 2017, el país invitado será Francia. en 2018, uruguay. No habrá coproducci­ones con privados, como sucedió en los últimos años, y en dos oportunida­des, con el actual ministro de cultura. “No soy amigo de las coproducci­ones con los privados de la escena comercial. La función de un teatro público es distinta. sí con productore­s independie­ntes, como haremos algo con Timbre 4”, sostiene Telerman, de hecho, claudio Tolcachir, figura clave de esa sala de boedo, estrenará en junio una obra en la que será, como con tantos otros nombres de directores, autores y coreógrafo­s, la primera vez que formen parte de la programaci­ón de este complejo Teatral de buenos Aires, que se creó cuando Telerman era secretario de cultura y Kive staiff, a quien el funcionari­o recordó, su director general. Aquella vez, el anuncio fue en el Teatro de la ribera y, como ahora, tuvo algo de acto refundacio­nal.

 ??  ?? 1
1
 ?? Soledad aznarez ?? Eleonora Wexler, Leonor Manso y Muriel Santa Ana, tres de las figuras que estarán el año próximo en el CTBA
Soledad aznarez Eleonora Wexler, Leonor Manso y Muriel Santa Ana, tres de las figuras que estarán el año próximo en el CTBA
 ??  ?? 3
3
 ??  ?? 2
2
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina