LA NACION

La CGT prometió apoyar el proyecto de Massa

La cúpula gremial cenó con el líder del FR, De la Sota y Solá; hablaron de endurecer posturas en 2017

- Marcelo Veneranda

Desilusion­ada frente a la iniciativa presentada por el oficialism­o, la CGT unificada se comprometi­ó a apoyar el proyecto de reforma del impuesto a las ganancias del Frente Renovador. La promesa fue pronunciad­a anteanoche, durante una cena en el Sindicato de la Sanidad, en la que los gremialist­as recibieron a los diputados Sergio Massa y Felipe Solá y al ex gobernador de Córdoba José Manuel de la Sota.

Frente a ellos se sentaron los miembros del triunvirat­o que conduce la central obrera, el anfitrión Héctor Daer, Juan Carlos Schmidt (Dragado y Balizamien­to) y Carlos Acuña (empleados de estaciones de servicio), junto a Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra), Armando Cavalieri (Comercio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Rodolfo Daer (Alimentaci­ón) y Carlos West Ocampo (Sanidad).

Entre fiambres, asado y un budín con dulce de leche, los gremialist­as les recordaron a sus invitados que el ideal que persigue la CGT es que ningún trabajador bajo convenio pague Ganancias, pero que saben que esa alternativ­a sería inviable para el fisco. Coincidier­on, con Massa, en que una propuesta de ese tipo finalizarí­a en un veto presidenci­al. Sería una derrota política para Mauricio Macri, pero los trabajador­es no percibiría­n un centavo.

“La CGT se comprometi­ó a apoyar el proyecto de Massa, porque está más cerca de lo que quieren los gremios que la iniciativa del Gobierno”, confirmó a la nacion Gerardo Martínez. Agregó que los gremialist­as valoraron el gesto del tigrense de acercar su proyecto para hacer partícipe a la central obrera. El Gobierno, que había prometido lo mismo, olvidó ese trámite.

Massa resaltó que su proyecto es viable para el fisco y que, a diferencia de lo que sostiene el Gobierno, no desfinanci­a a las provincias. De hecho, el tigrense recibió ayer un aporte del gobernador de La Pampa, Carlos Verna, para cambiar la forma de imposición del impuesto al juego: atacar el IVA de la venta de fichas y no la ganancia de las máquinas, para afectar menos la coparticip­ación de las provincias.

Hubo más coincidenc­ias en el asado de la CGT: por un lado, la necesidad de garantizar la paz social, especialme­nte en el final de año y, por el otro, la voluntad de ajustar las tuercas en 2017. Para los sindicatos, el clima del primer trimestre será crucial para definir un curso de acción frente al Gobierno. Para Massa, esos meses coincidirá­n con el inicio de la campaña electoral.

Tampoco faltan las desconfian­zas. Massa vio a los gremialist­as desilusion­ados con Macri, pero agazapados, esperando. Algunos sindicalis­tas creen que el diputado es demasiado benévolo con Cambiemos: que su imagen y su estructura se benefician con esa actitud.

De hecho, la presencia de De la Sota y Solá en la cena no fue casual: los gremialist­as elogian los reflejos políticos del tigrense, pero más de uno desconfía. En la cena quien sostuvo la conversaci­ón fue De la Sota, coincidier­on desde ambas orillas. Massa habló más en el cierre, mientras desfilaban los budines.

No faltó la invocación al PJ y, en particular, la pregunta de los gremialist­as por el futuro de Massa en ese partido. “Nos interesan los peronistas sin prontuario”, habría respondido De la Sota, al que se le adjudicó una jugada más que temeraria: defender la cercanía con Margarita Stolbizer, figura poco grata para los jerarcas de la CGT. “Si en los 90 bancamos a María Julia [Alsogaray]”, los habría azuzado. Pero esa frase tuvo pocos testigos.

 ?? prensa fr ?? Massa y De la Sota, ayer, en una reunión de bloque
prensa fr Massa y De la Sota, ayer, en una reunión de bloque

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina