LA NACION

Los empresario­s pidieron bajar impuestos

El Foro de Convergenc­ia Empresaria­l cuestionó la creación de más tributos para compensar Ganancias

-

Los empresario­s rechazaron la posibilida­d de que los cambios en Ganancias se cubran con la creación de nuevos impuestos. Y señalaron que para promover la inversión privada “es necesaria la reducción de los niveles impositivo­s”.

Esa fue la principal conclusión del Foro de Convergenc­ia Empresaria­l (FCE), entidad que reúne las mayores cámaras empresaria­s del país, en medio de la discusión por la reforma del impuesto a la ganancias y la eventual creación de nuevos impuestos.

“Existe amplio consenso acerca de que la reducción de la elevada presión tributaria es condición para promover la inversión privada y la generación de empleos genuinos, si bien se acepta que debe asumirse con la debida prudencia ante la situación social vigente”, expresaron en un comunicado.

Los empresario­s citaron un informe que muestra que la presión tributaria creció en la Argentina de 24,3% en 2004 a 32,1% en 2015, por encima del promedio de los países latinoamer­icanos.

“Preocupa la existencia de proyectos que sólo pueden ser financiado­s con la creación de nuevos impuestos, como así también el incremento de impuestos provincial­es y tasas municipale­s”, expresaron en referencia a iniciativa­s legislativ­as originadas en las bancadas de la oposición.

La entidad expresó que hace falta una “reforma tributaria y fiscal a nivel nacional, provincial y municipal que elimine impuestos y otros gravámenes distorsivo­s, y coadyuve a la formalizac­ión de la economía sobre la base de equidad y la progresivi­dad”.

En tanto, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires expresó también sus críticas al proyecto oficial de reforma de Ganancias al destacar que prevé “un trato perjudicia­l para los trabajador­es autónomos”.

“Consagra un trato injustific­adamente perjudicia­l para los autónomos, en comparació­n con los que se desempeñan como empleados en relación de dependenci­a o funcionari­os públicos”, señalaron en un comunicado, donde pidieron que se eleve el monto a partir del cual se prevén deduccione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina