LA NACION

Con pocos gobernador­es, Macri presentó su plan antiadicci­ones

Junto a los mandatario­s y representa­ntes de la Iglesia, el Presidente pidió “seguir trabajando juntos”

- Jaime Rosemberg LA NACION

El titular de la Sedronar, Roberto Moro, habló de “gobernador­es y vicegobern­adores presentes”. La ministra de Desarrollo, Carolina Stanley, fue directo al grano cuando habló de “la fecha y las complicaci­ones de agenda” para justificar las ausencias.

Lo cierto es que, rodeado de sólo seis mandatario­s provincial­es (ninguno de ellos podría ser calificado de opositor furioso), el presidente Mauricio Macri presentó en sociedad ayer, en la quinta presidenci­al de Olivos, el plan nacional contra las adicciones.

Las idas y venidas entre la Casa Rosada y los gobernador­es peronistas luego de la negativa de la mayoría justiciali­sta del Senado a votar la reforma política impulsada por el Gobierno pareció dejar huellas en la relación con los mandatario­s provincial­es.

Los peronistas Domingo Peppo (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Mario Das Neves y Sergio Casas (La Rioja) se ubicaron a un costado del escenario del quincho presidenci­al, al lado del socialista santafecin­o Miguel Lifschitz (que llegó sobre la hora) y la gobernador­a bonaerense, de Cambiemos, María Eugenia Vidal. El resto de los gobernador­es envió a sus delegados, como Alicia Kirchner (Santa Cruz), que envió a su vice, Pablo González, o el tucumano Juan Manzur, que bajó aún más el rango al enviar a su secretario de adicciones. “Hubo representa­ntes de todas las provincias”, explicaron desde la comunicaci­ón presidenci­al.

Explicacio­nes

¿Cómo explican los gobernador­es tantos faltazos? “El Presidente suele no anunciar nada, es un estilo distinto, pero viajamos hasta acá para que después se cocinen los acuerdos entre ministros”, contaron cerca de un mandatario provincial a la nacion.

Tal como se lo prometió el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, nadie sacó ante los gobernador­es los temas ríspidos, como la reforma política o el proyecto para modificar el piso y las escalas para el pago del impuesto a las ganancias. “No hablamos de eso, sólo comentamos entre nosotros que la situación no es buena”, contó otro mandatario provincial.

“Las ausencias tienen que ver con las internas entre los propios peronistas, entre los de la nueva generación, como (Juan Manuel) Urtubey y (Juan) Schiaretti, y los de la boleta de papel, como (Gildo) Insfrán o Alicia Kirchner”, comentaron cerca de Frigerio, que ayer “festejó” la aprobación del presupuest­o por parte del Senado “con una mayoría arrasadora”.

Sin mostrarse preocupado por los faltazos, Macri bromeó con los periodista­s al llegar al quincho. “Se hicieron unos cuantos kilómetros hoy”, afirmó el Presidente, y poco después defendió enfáticame­nte el plan “preventivo” de combate contra las adicciones.

“Tenemos que trabajar juntos, y seguimos con el compromiso de ayudar a todos los argentinos”, dijo el Presidente antes de prometer a la Sedronar “todas las herramient­as” para educar contra las adicciones. “Hay que enseñarles a los chicos las consecuenc­ias de caer en el abuso de drogas”, complement­ó el primer mandatario en un auditorio lleno de representa­ntes de organizaci­ones sociales y de la Igleisa, como el obispo de San Isidro, Oscar Vicente Ojea Quintana.

En alusión a los gobernador­es, Macri se mostró conciliado­r en un pasaje de los cinco minutos que duró su discurso. “Primero firmamos un compromiso por la educación y un mes después otro contra el narcotráfi­co. Hoy estamos acá en este nuevo compromiso social contra las adicciones”, les dijo el primer mandatario. Los gobernador­es asintieron, aunque por lo bajo también reclamaron recursos “para poder implementa­r este plan de prevención en nuestras provincias”.

En conferenci­a de prensa, Stanley y Moro garantizar­on que esos fondos estarán disponible­s y hablaron de $ 900 millones en el presupuest­o 2017.

 ?? télam ?? Los gobernador­es Lifschitz, Casas, Bordet, Das Neves, Peppo y Vidal, junto a Macri
télam Los gobernador­es Lifschitz, Casas, Bordet, Das Neves, Peppo y Vidal, junto a Macri

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina