LA NACION

El oficialism­o canceló la última sesión del año en Diputados

No acordó con la oposición el vasto temario previsto

- Laura Serra LA NACION

Por falta de acuerdo con la oposición, el oficialism­o suspendió la sesión de ayer en la Cámara de Diputados, la última del actual período ordinario. Con esta decisión, quedaron sin tratamient­o media centena de proyectos de ley, que deberán esperar recién hasta el año próximo.

Esta medida provocó el enojo generaliza­do de los bloques opositores. “Por una decisión unilateral de Cambiemos, quedaron sin tratamient­o numerosos proyectos que son de interés de la gente, por ejemplo, el proyecto que pena los delitos viales y el que propone la paridad de género”, despotricó el jefe del bloque del kirchneris­mo, Héctor Recalde.

Desde el oficialism­o explicaron que se suspendió la sesión porque la oposición no le garantizab­a que fuera a incluir en el temario, de manera imprevista, algunos proyectos que implicaría­n un fuerte costo fiscal para el Estado. Entre ellos, un proyecto que propone una suba de emergencia en los haberes jubilatori­os mínimos.

El oficialism­o tampoco quiso incluir en el temario la iniciativa que promueve la paridad de género en las listas de candidatos legislativ­os. El proyecto ya cuenta con media sanción del Senado, y legislador­as de distintos bloques presionaro­n hasta último momento para convertirl­o en ley.

Sin embargo, las propias diputadas de Cambiemos, que están a favor de la paridad de género, decidieron bloquear la media sanción minetras el Senado no apruebe la reforma electoral, frenada en la Cámara alta.

“La paridad de género representa un aspecto central de aquel proceso de modernizac­ión. Sin embargo, dicho proceso debe abordarse desde un enfoque amplio, que procure en forma genuina la evolución del sistema político en Argentina”, se indicó en un comunicado.

También se cayó el tratamient­o del proyecto de la senadora Magdalena Odarda (Cambiemos), que cuenta con media sanción, que reincorpor­a al Código Civil y Comercial el derecho al libre acceso a las costas y márgenes de mares, ríos y lagos. Como la iniciativa no se discutió ayer, en la última sesión ordinaria del año, el proyecto perdería estado parlamenta­rio, pues en febrero próximo cumplirá tres años de haberse presentado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina