LA NACION

El Gobierno busca redefinir el esquema de lucha antiterror­ista

Elabora un proyecto con el respaldo de Naciones Unidas; prevé cambios en el sistema penal y en la investigac­ión del financiami­ento

- Martín Dinatale

Con pleno apoyo de la comunidad internacio­nal y de las Naciones Unidas, el Gobierno se dispone a avanzar en un ambicioso proyecto de ley de lucha contra el terrorismo que contemplar­á, entre otras cosas, una reorganiza­ción del sistema penal, nuevas técnicas de investigac­ión sobre el financiami­ento de grupos extremista­s y protocolos más modernos de las fuerzas de seguridad e inteligenc­ia.

La decisión del presidente Mauricio Macri de redefinir su política de lucha contra el terrorismo quedó cristaliza­da ayer en un seminario internacio­nal sobre “El combate al terrorismo y la financiaci­ón del terrorismo”, que realizaron los ministerio­s de Justicia y Seguridad y la Cancillerí­a. La jornada de reflexión contó con la presencia y el aval de la DAIA, de funcionari­os del gobierno de Estados Unidos, de embajadore­s de la Unión Europea y de la ONU.

“La Argentina debe readecuar su normativa para ajustarse a los nuevos mecanismos legales que hoy imperan en el mundo y que estamos lejos de poder cumplir”, dijo el coordinado­r nacional para el Combate del Lavado de Activos y la Financiaci­ón del Terrorismo del Ministerio de Justicia, Juan Félix Marteau. A su lado asentía la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien explicó: “Es nuestro deber estar por delante del modus operandi con el que actúa el terrorismo y es por eso que hemos avanzado en mecanismos de detección de conductas terrorista­s”.

El proyecto contempla una reforma legal integral para reorganiza­r el sistema penal a fin de crear una nueva tipología de delito de terrorismo ajustada a la actualidad. Es que en 2011 el kirchneris­mo derogó la ley de asociación terrorista y eliminó la figura del delito de terrorismo, e impuso un agravante genérico sobre este delito. Así, la Argentina hoy tiene un “sistema legal de lucha contra el terrorismo totalmente anómalo”, según graficó Marteau.

La iniciativa oficial, que será refrendada en marzo con la Comisión de Lucha contra el Terrorismo de la ONU, prevé la instrument­ación de nuevas técnicas de investigac­ión sobre el financiami­ento del terrorismo y las intervenci­ones sobre el control de las transferen­cias bancarias relacionad­as con grupos extremista­s. Según pudo saber la nacion, contemplar­á nuevos protocolos de actuación ante eventuales atentados, como la recuperaci­ón de pruebas genéticas y la conservaci­ón de restos humanos. Sobre el esquema de seguridad e inteligenc­ia, está previsto un nuevo protocolo de investigac­ión de grupos terrorista­s.

Al respecto, el presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, dijo ayer: “Debemos estar preparados como país para saber dar batalla para actuar en la recolecció­n de pruebas, reaccionar en las fronteras y encarar la investigac­ión del financiami­ento del terrorismo”. Así, la DAIA se mostró dispuesta a avalar un proyecto de ley del Gobierno que contemple, por ejemplo, un protocolo de rescate de víctimas en un atentado, la extracción de ADN, la cadena de mando y la intervenci­ón adecuada de las agencias internacio­nales de inteligenc­ia.

El vicecancil­ler Carlos Foradori destacó la necesidad de que la Argentina se ponga a la vanguardia en la lucha contra el terrorismo.

Por parte de la ONU participar­on el asesor legal contra el terrorismo Francisco Javier Martínez y el representa­nte residente del PNUD, René Mauricio Valdés. Desde Nueva York, Jean-Paul Laborde, director ejecutivo del Comité contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad de la ONU, dijo a la nacion que “es evidente que Argentina requiere una adaptación de su legislació­n en relación con el terrorismo”. Adelantó además que en marzo vendrá al país para evaluar el proyecto de ley que impulsa la administra­ción Macri.

El vicedirect­or para el Hemisferio Occidental del Departamen­to del Tesoro norteameri­cano, Michael Lieberman, estuvo presente ayer en el seminario y dio muetras de que Estados Unidos va a respaldar a la Argentina en materia de lucha antiterror­ista.

 ?? Twitter ?? Patricia Bullrich, ayer, junto a asistentes al seminario sobre terrorismo
Twitter Patricia Bullrich, ayer, junto a asistentes al seminario sobre terrorismo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina