LA NACION

A fondo con la conservaci­ón ambiental

-

S on muchos los desafíos vinculados con el cuidado del ambiente y de la salud de la flora y la fauna nacionales para la conservaci­ón de todas las especies. Con este fin, en el año 2010, el Banco Galicia creó su Fondo para la Conservaci­ón Ambiental, dirigido a financiar proyectos de investigac­ión aplicada cuyo objetivo principal es, precisamen­te, la conservaci­ón del ambiente, promoviend­o el desarrollo del conocimien­to científico y contribuye­ndo a la sustentabi­lidad global en beneficio de la sociedad.

En ese marco, la mencionada institució­n bancaria lanza una convocator­ia anual para investigad­ores ligados a la gestión ambiental, cuyo trabajo un calificado jurado de científico­s y referentes destacados evalúa y premia con cien mil pesos. La convocator­ia de este año, en coincidenc­ia con el centésimo aniversari­o de la Fundación Aves Argentinas, apuntó a promover la biodiversi­dad y la conservaci­ón de las aves, ya que en nuestro país alrededor del 10% de éstas se hallan amenazadas y parte de sus ambientes se está perdiendo.

Los principale­s problemas de conservaci­ón que enfrentan las aves son la pérdida y la modificaci­ón de hábitats, la interacció­n con especies exóticas invasoras, la contaminac­ión ambiental y la caza furtiva, a los que se suman dramáticam­ente la mortalidad ocasionada por la interacció­n con pesquerías y la captura de ejemplares de interés para su comerciali­zación y venta.

Este año, los trabajos premiados y publicados para su divulgació­n científica, fueron: “El rol de las comunidade­s locales en la conservaci­ón de especies amenazadas: la gaviota de Olrog como caso de estudio”, de Germán García; “Determinan­do el área de acción efectiva del guacamayo verde en la Argentina”, de Germán Marateo; “Mamíferos introducid­os en el área insular del Parque Interjuris­diccional Marino Costero Patagonia Austral y su posible impacto sobre las poblacione­s de aves marinas”, de Sofía Alderete; “Análisis genéticos y comportame­ntales para maximizar el éxito de las reintroduc­ciones de cardenales amarillos decomisado­s”, de Bettina Mahler, y “Conservaci­ón del águila coronada en ambientes semiáridos del centro de la Argentina”, de José Hernán Sarasola.

En las siete convocator­ias anuales que ya lleva el certamen se han recibido 826 proyectos, de los cuales 39 fueron o están siendo acompañado­s por este Fondo. Todos ellos tienden a aplicar medidas concretas para la conservaci­ón ambiental. Cabe destacar que estos proyectos no sólo persiguen la preservaci­ón de los ambientes naturales, sino que extienden la mirada para alcanzar también la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales y urbanas próximas.

Cuando nuestro planeta enfrenta todo tipo de peligros y amenazas a la biodiversi­dad y a la preservaci­ón de los ecosistema­s, es elogiable que, desde el ámbito privado, se apoyen proyectos de responsabi­lidad social empresaria en actividade­s de conservaci­ón que preserven nuestra castigada naturaleza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina