LA NACION

Si se porta bien, teo es decisivo: guió a Central a la tercera final

- Alberto Cantore

Lo hizo otra vez Central, que por tercer año consecutiv­o se clasificó para disputar la final de la Copa Argentina. Una noche reivindica­toria de Teo Gutiérrez, artífice de las jugadas de los dos goles, acciones que sellaron el goleador Ruben, de cabeza, y Montoya, después de eludir a Olave, en el descuento. Un espaldaraz­o para el ciclo Coudet, que mientras en el campeonato camina a tientas, apuesta todos plenos a este certamen, con la ilusión de levantar el trofeo que como premio extra otorga una plaza para la Copa Libertador­es 2017. Además, los rosarinos se embolsaron un cheque de 1.873.000 pesos. El rival saldrá del juego de hoy, en San Juan, entre River y Gimnasia y Esgrima La Plata.

Mientras las imágenes que se producían en Medellín y Chapecó reflejaban emoción y respeto, en los sentidos homenajes por la tragedia aérea que dejó un saldo de 71 muertos, entre ellos la casi totalidad del plantel de Chapecoens­e, en el estadio Antonio Romero, de Formosa, Belgrano y Rosario Central disputaron un arranque cargado nerviosism­o y muy alejado del buen gusto. La fricción, los golpes –algunos sin pelota– y la fuerza desmedida, como la acción que determinó la expulsión de Farré, por una durísima falta sobre Teo Gutiérrez en la mitad de la cancha, resultó el común del juego. Un inicio en el que los cordobeses tuvieron intensidad y orden para incomodar a su rival, que desorienta­do se mostró incómodo y errático. Velázquez, primero con un remate de media distancia y luego con un pase atrás que no encontró un compañero para empujar la pelota al arco, fue quien mejor comprendió que el partido necesitaba más fútbol. Pero pasado el cuarto de hora, los rosarinos se amigaron con el balón, y si bien no dispusiero­n de situacione­s de máximo riesgo, un cabezazo de Gissi y un ensayo de Lo Celso fueron avisos para Olave.

Las esporádica­s aparicione­s de Lo Celso y el nulo desequilib­rio por las bandas de Montoya y Fernández le quitaron vivacidad al libreto que dicta el técnico Coudet. Y el entretiemp­o poco le cambió a las caracterís­ticas: Lo Celso estrelló la pelota en el palo y, de un despeje apurado de Martínez, Teo Gutiérrez –lúcido, manejando los tiempos y dejando destellos de su jerarquía– lanzó el centro para que Rubén se reencontra­rá con el gol y abriera el camino del éxito. La reacción de Belgrano fue sin ideas, con impotencia, como la de sus hinchas, que en el final chocaron con la policía. Descuidado­s en la defensa, un contraataq­ue les arrebató el sueño a los cordobeses, ese mismo que atesoraron los canallas.

 ?? @CoPa_arGeNtiNa ?? ruben domina ante Álvarez; el capitán volvió al gol
@CoPa_arGeNtiNa ruben domina ante Álvarez; el capitán volvió al gol

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina