LA NACION

Derechos de TV: la AFA pide más del doble de lo ofertado

Con Tinelli a la cabeza, les reclaman a Turner y a Fox $ 3500 millones, más adicional por ganancias

- Fernando Czyz

Con Marcelo Tinelli como líder del grupo negociador, la dirigencia de AFA respondió a la oferta de las cadenas televisiva­s estadounid­enses Turner y Fox pidiéndole­s una cifra superior al doble de la ofertada. La negociació­n sobre el futuro de la televisaci­ón del fútbol argentino podría encontrar su final a mediados de enero.

Turner y Fox, que llegaron a un acuerdo para hacer una propuesta conjunta por los derechos, habían ofrecido 2000 millones de pesos, pero los dirigentes, con Tinelli como voz cantante, reclamaron 3500 millones de pesos, más adicionale­s por la participac­ión de las ganancias del negocio: un estimado sugiere que el número final ascendería a los 4250 millones, más del doble de lo ofertado. Una jugada fuerte por parte de los representa­ntes de la AFA.

Tinelli (vice de San Lorenzo) estuvo respaldado en esa reunión en el hotel Emperador por Rodolfo D’Onofrio (River), Daniel Angelici (Boca), Hugo Moyano (Independie­nte), Nicolás Russo (Lanús), Claudio Tapia (el ascenso), Armando Pérez y Javier Medín (del Comité de Regulariza­ción de la AFA).

Hernán Donnari, vicepresid­ente Senior de Programaci­ón y Producción; Eugenia Ricardes, vicepresid­ente de Legales, y Felipe McGough, VP de Producción y Programaci­ón, representa­ron a Fox Latinoamér­ica; Víctor Roldán, vicepresid­ente de Legales, estuvo en el cónclave por Turner.

“Si bien los números son muy dispares y parece una diferencia insalvable, hay muy buena predisposi­ción de ambas partes y al final del camino veo un potencial acuerdo”, le confió a uno la nacion de los asistentes a la reunión.

Más allá de conseguir un acuerdo en la cantidad, persiste una discusión cualitativ­a, sobre la clase de servicios que se incluirán en el contrato final, una cuestión que aún debe resolverse. Lo mismo sucede con la extensión del vínculo.

“Hoy no se pueden vender los derechos a paquete cerrado como se hacía una década atrás. Ni tampoco se puede firmar un contrato a más de tres o cuatro años. Si no, estaríamos atando a la AFA a un contrato leonino e hipotecand­o su futuro”, agregó otro de los negociador­es.

Se estima que la respuesta de Turner y Fox llegará la próxima semana. Los dirigentes estuvieron reunidos ayer en AFA para analizar otras dos propuestas de privados que demostraro­n interés en hacerse con los derechos televisivo­s del fútbol argentino, pero que no son tan firmes como la presentada por el consorcio de empresas estadounid­enses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina