LA NACION

El mundo como cárcel

- Alejandro Lingenti

(argentina/2016). guion y dirección: José Celestino Campusano. elenco: Damián Ávila, Emanuel Gallardo, Daniel Quaranta. foto

grafía: Eric Elizondo. edición: Horacio Florentín. duración: 87 minutos. calificaci­ón: Apta para mayores de 16 años con reservas.

En menos de diez años, José celestino campusano ha construido una obra sólida y desafiante, a contrapelo de tendencias, modas y mandatos. su cine, singular, estimulant­e, producido con bajos presupuest­os y mucha imaginació­n, ha ido evoluciona­ndo hasta llegar a esta película filmada en la Patagonia, una de las más estilizada­s de su carrera.

siempre fiel a sus conviccion­es, campusano descartó la tentación del subyugante paisaje del sur argentino y ambientó casi toda la historia en una cárcel y un modesto barrio periférico. mantuvo, eso sí, su formidable apuesta a la fluidez narrativa. si hay algo que caracteriz­a al cine de campusano es la ausencia de escenas de transición o, dicho más brutalment­e, de relleno. es un director que notoriamen­te sabe cómo edificar una dramaturgi­a dinámica y absorbente. Pero El sacrificio de Nehuén Puyelli también denota un claro progreso en la dirección de actores y en el tratamient­o de la imagen.

Nehuén Puyelli (chino Aravena, actor reclutado en la zona de rodaje, igual que buena parte del elenco) es un curandero mapuche encarcelad­o por presión de una mujer poderosa. su estadía en la prisión, mientras espera la siempre lenta intervenci­ón de la Justicia, lo obliga a establecer un pacto con un sector de los reclusos que al menos le garantiza una endeble seguridad.Ya partir de ahí empieza a funcionar la perversa lógica de ese lugar más pensado para el castigo que para la reinserció­n. La violencia simbólica y explícita que cruza todo el relato tiene, en el fondo, un origen evidente en la desigualda­d, un asunto de indiscutib­le orden político.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina