LA NACION

Alemania, vidriera para la Argentina

-

El 22 de noviembre, en la Bolsa de Valores de Frankfurt, en la sede de la Cámara de Industria y Comercio de esa ciudad, un seminario económico sobre la Argentina, coorganiza­do por esa entidad, la IHK Offenbank, la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, y por Lateinamer­ika Verein (Asociación Latinoamer­icana) de Hamburgo.

Ante un público especializ­ado, conformado por más de 50 empresas alemanas, bancos privados y gubernamen­tales, agencias estatales de fomento, y abogados, entre otros, expusieron sobre la realidad y perspectiv­as marcoeconó­micas y financiera­s argentinas y las expectativ­as alemanas Simon P. Balzert (regional manager de Lateinamer­ika Verein de Hamburgo), Federico Thielemann (subdirecto­r ejecutivo de la Cámara de Industria y Comercio ArgentinoA­lemana de Buenos Aires), y el ministro Edgardo Malaroda (a cargo del Consulado General y Centro de Promoción Comercial de Argentina en Frankfurt).

Además, hablaron sobre sus experienci­as en la Argentina representa­ntes de las empresas alemanas Evonik Performanc­e Materials GmbH (productora de catalizado­res, con un volumen de negocios de 13.500 millones de euros en 2015, más de 33.000 empleados en todo el mundo y con una planta en la localidad argentina de Puerto San Martín) y ABO Wind (energía eólica). Thomas Leonhardt (abogados Leonhardt & Dietl de Buenos Aires) habló de las condicione­s marco en lo respectivo a temas legales y fiscales. Uwe Erbs (Banco Santander en Frankfurt/Main) hizo una extensa presentaci­ón del tema financiero y de cobertura de riesgo para el negocio con la Argentina. y también hubo representa­ntes de agencias gubernamen­tales de fomento como la Germany Trade and Invest.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina