LA NACION

teatro Cervantes

Empezará en marzo su restauraci­ón

- Virginia Mejía

Los andamios que desde hace ocho años cubren el Teatro Nacional Cervantes serán al fin removidos para restaurar la fachada, una joya arquitectó­nica escondida bajo caños metálicos. Con una inversión estimada en más de 42 millones de pesos, el Gobierno anunció la licitación de obras para refacciona­r el edificio, construido a principios del siglo XX con materiales traídos en barco desde España por órdenes del rey Alfonso XIII.

El teatro, situado en la esquina de la avenida Córdoba y Libertad, es víctima de la desidia y del abandono en sucesivas administra­ciones a pesar de ser el único teatro nacional de la Argentina.

Cables a la vista; grietas y fisuras; vegetación invasiva; depósitos de guano, sales y costras negras; restauraci­ones inadecuada­s; humedades ascendente­s; erosión; desprendim­iento de revoques y armaduras; corrosión de balcones, cornisas y ornamentos; deterioro de carpinterí­as, y falta de herrajes son algunas de las patologías del exterior del edificio consignada­s en el informe de la Subsecreta­ría de Obras y Servicios

Públicos. El caudal de daños impulsó que el Ministerio de Cultura de la Nación llamara a licitación para la “restauraci­ón y puesta en valor de las fachadas y cubiertas” del Teatro Cervantes.

“El 16 de enero se abrirán los pliegos de la licitación. En marzo comenzarán las obras en el exterior, que deberán estar concluidas en un plazo de 12 meses”, adelantó a

el subsecreta­rio de Obras y la nacion Servicios Públicos, Jorge Sábato, en referencia a la fachada del inmueble, una construcci­ón barroca de columnas plateresca­s.

Una vez terminada esta primera etapa de refacción, se abrirán los pliegos para poner en valor el interior del edificio, cuya construcci­ón fue financiada por la actriz española María Guerrero y su esposo, Fernando Díaz de Mendoza, y que fue inaugurado en 1921 (ver aparte). Poco antes de su centenario, en 2018 se comenzará con la restauraci­ón de las salas, la tapicería y los frescos que decoran pasillos y salones.

El teatro, que es Monumento Histórico Nacional, es un ícono del barrio de Retiro. Los vecinos son desde hace años testigos del creciente deterioro. “Las bandejas que contienen los materiales que caen nos tapan el

sol, que antes entraba a la calle Libertad. Gente en situación de calle duerme bajo los andamios y durante el día guarda los colchones arriba de las bandejas. Además, la estructura estorba el paso de quienes hacen cola para tomar el colectivo sobre la avenida Córdoba. Hubo gente mayor que se tropezó y se lastimó. Esto, sumado a la vereda rota y a la basura generada alrededor de los contenedor­es, da un aspecto muy triste al lugar”, dijo Mariana Tiscornia, dueña del café Las Meninas, situado a metros del teatro, quien firmó sin suerte una solicitada para que eliminaran la estructura metálica y repararan el inmueble.

“¡Qué bueno! No puedo creer que finalmente saquen los caños que tapan el frente, que es tan lindo. Perdí la cuenta de cuánto hace que están puestos”, opinó Carlos María Gallo, un abogado que tiene su estudio en las cercanías. “Aleluya –exclamó Analía Errona, dueña de un tradiciona­l negocio de marcos de cuadros frente al Convento Las Victorias–. Me duele que nadie tenga en cuenta el valor patrimonia­l del teatro. Vienen turistas, se paran enfrente, sacan fotos y siento vergüenza.” Es que, con el transcurso de los años, la estructura metálica pasó a ser parte del paisaje cotidiano. Tanto el Cervantes como la Confitería del Molino son algunas de las construcci­ones emblemátic­as de la ciudad que permanecen desde hace años escondidas detrás de andamios sin ningún tipo de avance en las obras.

“En un principio las empresas deberán realizar la impermeabi­lización de los 2900 metros cuadrados del exterior. Se repararán humedades ascendente­s y entradas de agua, también los techos y las cubiertas. Se iluminará la fachada, única en su estilo”, explicó Sábato. En 2012 se realizó un llamado a licitación para la restauraci­ón, pero no se presentó ninguna empresa; en 2015, se lanzó otra licitación por 21,3 millones de pesos, pero tampoco se concretó.

“Analizamos el último proyecto y nos pareció incompleto, por lo que realizamos un nuevo llamado para resolver la totalidad de la problemáti­ca. Incorporam­os normas de transparen­cia y aplicamos el concepto de restauraci­ón conservati­va, como en otras obras de valor patrimonia­l de la ciudad”, agregó.

Según recordó Sábato, los andamios habían sido en su momento comprados directamen­te por el Estado para evitar mayores costos.

 ?? Silvana colombo ?? Situado en Córdoba y Libertad, el histórico edificio del Teatro Cervantes sufre el deterioro
Silvana colombo Situado en Córdoba y Libertad, el histórico edificio del Teatro Cervantes sufre el deterioro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina