LA NACION

Camaño, contra la liberación de Sala

La diputada massista no cree en la excarcelac­ión; la abogada de la jujeña cuestionó a Macri

-

La polémica por la liberación de Milagro Sala, solicitada por varios organismos internacio­nales, sigue sumando posturas a favor y en contra. Ayer, la diputada del Frente Renovador Graciela Camaño se mostró en contra de que la dirigente social quede en libertad. Sin embargo, la legislador­a no dejó pasar la oportunida­d para recalcar su disconform­idad con el manejo internacio­nal del tema que hizo el Gobierno, al que tildó de “incapaz”.

“Sala ha tenido una excelente defensa internacio­nal porque ha habido una enorme incapacida­d del Poder Ejecutivo de seguir de manera internacio­nal la problemáti­ca”, dijo Camaño. “Usted no puede tener una denuncia en la Organizaci­ón de Estados Americanos y no tener la iniciativa de presentars­e, de tratar de llevar las pruebas, en fin, todo lo que el Gobierno viene haciendo a la zaga. Viene de atrás”, agregó Camaño.

Cuando luego le preguntaro­n si Sala debería ser liberada, Camaño enfatizó: “No, creo que no”, y agregó: “Usted está teniendo un conflicto que proviene de la incapacida­d del Gobierno, pero eso no significa que deba ser liberada, porque además hay que poner las cosas en su lugar (...) para que la verdad de este tema se conozca de manera integral”.

En tanto, la abogada defensora de Sala, Elizabeth Gómez Alcorta, calificó los dichos del presidente Mauricio Macri como de “cuasi fascistas y antirrepub­licanos”. Consultado al respecto durante el retiro espiritual de Cambiemos en Chapadmala­l, Macri había dicho: “A la mayoría de los argentinos nos pareció que había una cantidad de delitos importante­s cometidos por Sala y que ameritan las causas que tiene abiertas. Es importante que esta informació­n sea compartida con el mundo”.

Ante ello, la abogada de Sala apuntó dos argumentos para desestimar los dichos del Presidente: “Por un lado, él asume en primera persona que también entiende que Milagro tiene que estar detenida, porque le parece a él que cometió muchos delitos”. Luego agregó: “Es un argumento cuasi fascista, antirrepub­licano [el de Macri]. Es un serio problema pensar que la detención de un ciudadano va a estar dependiend­o de lo que piensa la mayoría de la población”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina