LA NACION

Scioli habría pagado viajes privados con dinero público

El fiscal Garganta sospecha que el ex gobernador usó un avión lujoso durante 2014 y 2015 para la campaña

-

El avión modelo Hawker 4000 podría traerle dolores de cabeza a Daniel Scioli en los próximos días. El fiscal Álvaro Garganta sospecha que durante 2014 y 2015 el entonces gobernador bonaerense utilizó ese avión para viajes proselitis­tas y particular­es al interior del país y al exterior en vez de viajar en la nave del gobierno provincial.

La informació­n fue revelada ayer por el programa La cornisa, que conduce el periodista Luis Majul.

Scioli habría usado el avión de matrícula LV-CNW desde abril de 2014 hasta el final de la campaña presidenci­al, y la mayoría de los vuelos fueron pilotados por el empresario aeronáutic­o Gustavo Carmona, titular de Servicios y Emprendimi­entos Aeronáutic­os SA, que conserva los registros de esos vuelos.

Las oficinas de la empresa de Carmona fueron allanadas hace dos semanas por orden de Garganta, quien incorporar­á los datos revelados por el programa de Majul al expediente donde investiga al ex gobernador por los delitos de peculado y estafa. El fiscal también presentará una nueva denuncia por el presunto robo de 78 expediente­s donde constaban los contratos de los vuelos para Scioli, que para él son irregulare­s.

De acuerdo con la investigac­ión, el entorno de Scioli habría justificad­o el uso de ese avión –más cómodo y lujoso que el de la división Aeronáutic­a de la provincia de Buenos Aires, provisto de siete asientos– con el argumento de que el número de asesores que viajaban con él superaba las siete personas.

Según los datos que se conocieron anoche, la oferta para que el ex candidato por el Frente para la Victoria utilizara el avión de manera discrecion­al habría sido realizada por el empresario italiano y multimillo­nario Mario Contini, ya fallecido.

El hombre le habría propuesto al entonces funcionari­o kirchneris­ta contratar un “fronting” para que se hiciera cargo del avión a

través de un contrato de leasing. El entorno de Scioli se lo propuso primero a los responsabl­es de dos empresas de alquiler de aviones, pero éstos se negaron por considerar­la una operación poco clara. Finalmente, fue el piloto Carmona quien aceptó.

Acompañant­es

Casualment­e, en el avión de la sospecha habría viajado la ex bailarina de Showmatch Gisella Melisa Berger en varias ocasiones. Berger es la misma mujer con la que se vio a Scioli hace unos días en Cancún, aunque en esta ocasión viajó en otra nave.

Sin embargo, uno de los viajes que sí hicieron juntos en el Hawker 4000 fue a Cuba el 21 de julio del año pasado, en plena campaña y mientras Scioli seguía en pareja con Karina Rabolini.

Según el fiscal Garganta, ese único vuelo fue pagado con fondos públicos y le costó a la provincia 1.740.000 pesos. Pero Scioli habría volado numerosas veces más en esa nave tanto al interior del país como a Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Cuba, Ecuador y los Estados Unidos.

El objetivo de Scioli en su viaje a Cuba era conseguir una reunión privada con Fidel Castro, aunque no pudo. En su lugar, mantuvo un encuentro informal con su hermano Raúl, a quien invitó a asistir a la Argentina el 10 de diciembre de 2015, fecha en la que Scioli hubiera asumido como presidente si no hubiera perdido contra Mauricio Macri en el ballottage.

Según los registros de los vuelos, en varios de los viajes hubo funcionari­os de su gobierno, como Luis Alberto Peluso, ex director de Lotería de la Provincia de Buenos Aires; su acompañant­e Leonel Lautaro Mauro; Julián Colombo, coordinado­r general de la Unidad Gobernació­n, y el asesor de Scioli Oscar Leonardo Campana, entre otros. Según consta en la factura electrónic­a a nombre de la empresa Servicios y Emprendimi­entos SA, el viaje fue “pagado por la gobernació­n”.

 ?? Archivo ?? scioli y la bailarina Melisa Berger, de regreso
Archivo scioli y la bailarina Melisa Berger, de regreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina