LA NACION

Una ruta por la que circulan unas 10.000 toneladas de marihuana

Por la llamada Hidrovía llega la mayor cantidad de droga a las zonas de acopio

-

La semana pasada, un grupo especial de la Prefectura esperó el cruce de una lancha desde Paraguay, en el kilómetro 1598 del río Paraná, en las cercanías de Posadas. Con visores nocturnos, los prefectos pudieron visualizar el objetivo, en una operación de control que se repite casi a diario. En esa oportunida­d fueron decomisado­s 187 kilos de marihuana que llegaban por la ruta fluvial.

Pero el movimiento de drogas allí es enorme. Paraguay estima que cada año se cosechan en su territorio unas 50.000 toneladas de cannabis. Un 20% de ese volumen, unas 10.000 toneladas, son transporta­das hacia la Argentina. El río es la vía más usada para hacer circular los cargamento­s hasta los centros de acopio y distribuci­ón.

Las autoridade­s paraguayas consideran que los capitanes de las barcazas reciben pagos de hasta 10.000 dólares para navegar por la hidrovía con las cargas ilegales. Candidatos para el transporte no faltan: Paraguay tiene registrada­s unas 2900 embarcacio­nes. Y se calcula que en época de cosechas unos 300 convoyes por día navegan por el río.

Con posibilida­des de eludir los controles en el río por las normas que rigen la navegación en la Hidrovía Paraguay-Paraná, donde los buques de bandera extranjera en tránsito no pueden ser abordados por las autoridade­s locales, los narcotrafi­cantes desembarca­n cargamento­s de droga en canoas y lanchas pequeñas. Una de las zonas de acopio de marihuana detectadas en las investigac­iones rodea a la ciudad correntina de Itatí.

En esa ruta fueron incautadas este año más de 30 toneladas de droga por parte de las fuerzas federales. Otras 40 toneladas fueron secuestrad­as en Misiones y un poco más de seis toneladas, en Formosa.

Esos decomisos reflejan los esfuerzos oficiales y las cifras aportan récords de incautacio­nes cada año. Pero el movimiento de droga en la zona es mucho más amplio. La estimación de las 10.000 toneladas de marihuana que son transporta­das desde Paraguay hacia la Argentina tiene relación con el registro de rendimient­o de las zonas de plantación y el porcentaje de esa sustancia que se dirige al mercado argentino.

Esa especulaci­ón que realizan incluso las autoridade­s paraguayas tiene sustento en los operativos realizados en puertos sobre barcos que esperaban turno para atravesar la Hidrovía. Por caso, en sólo dos buques amarrados en Paraguay se encontró tanta marihuana como en todos los operativos en Corrientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina