LA NACION

ELLOS TIENEN VENTAJA, PERO ES UN CLÁSICO

- Texto Alejo Miranda | Foto Sergio Llamera

Faltaba él . Nicolás Pieres está teniendo su mejor temporada, Gonzalo prácticame­nte ganó Hurlingham solo y Facundo siempre demuestra que es un jugador distinto. Faltaba Polito. Pero apareció en el momento justo. En la semifinal del Argentino Abierto, ante el único equipo que realmente exigió a Ellerstina en lo que va del certamen, el mismo que ya le provocó algunos dolores de cabeza. Pablo Pieres (h.) no quiso ser menos y se destapó cuando sus compañeros más lo necesitaba­n. Con ocho goles fue la gran figura de Ellerstina en la victoria por 15-11 sobre Alegría. Justo, también, contra el equipo en el que saltó al estrellato y llegó a 10 de handicap tras la temporada 2014. Y justo antes del partido más esperado del año: la final contra La Dolfina, el clásico.

Polito llegó a Ellerstina en 2015 para jugar con sus tres primos y conformar una alineación bien familiar, pero también en procura de darle alcance al conjunto de Adolfo Cambiaso. En el rearmado táctico del equipo, a Pablo le costó más que al resto acoplarse al funcionami­ento colectivo, tanto en 2015 como delantero neto, al inicio de esta temporada como Nº 2 y desde la semifinal de Hurlingham (también ante Alegría) jugando “mitad de 1, mitad de 2”, según describió su posición.

En los tres partidos previos de este Argentino Abierto, Polito había marcado apenas seis goles, en una producción decrecient­e: tres a La Irenita, dos a El Paraíso y uno a La Aguada-Las Monjitas. Su valorizaci­ón perfecta empezaba a estar en duda. Hasta que el delantero apareció en el momento más indicado.

Ayer Polito fue clave anotando cuatro goles en los primeros chukkers y, sobre todo, sentencian­do el partido en un desenlace cerrado, marcando los últimos tres de su equipo. En algunos, capturando algún rebote con olfato de goleador, y en otros, escapando a toda velocidad e ingresando entre los mimbres con bocha y todo, como en su momento de mayor esplendor.

“Metí varios goles, sí, pero no sé bien por qué fue. Igualmente estaba contento de cómo venía jugando, en una posición rara”, explicó Polito. “Por ahí hoy me toca hacer otro trabajo, en el que no necesito hacer tantos goles para rendirle al equipo. Estoy feliz con la función que tengo. Hoy me tocó meterla, no sé bien por qué, pero si no hago tantos goles igual estoy contento”, contó. –¿En los últimos tres chukkers se vio lo mejor de Ellerstina? –Terminamos jugando muy bien. Sabíamos que iba a ser durísimo, porque Alegría es un equipazo. Tiene dos goles menos que nosotros, nada más. No íbamos a ganarle fácil. Nos jugábamos un montón nosotros. Supimos mantener la calma y cerramos jugando bien. –¿Qué les pasó en los primeros períodos?

–Al principio perdimos un poquito las marcas por estar algo ansiosos, por las ganas de jugar. Nos costaron esos primeros chukkers. Por ahí nos desesperam­os un poquito, creo que nos pasó eso. Los caballos estuvieron parados mucho tiempo y arrancaron un poco pesados, pero anduvieron mucho mejor en las repeticion­es. Cuando perdíamos por dos estaba complicado, pero lo resolvimos bien. Por suerte lo corregimos. –¿Cambiaron algo tácticamen­te?

–Creo que ajustamos un poquito las marcas, nomás. Las repeticion­es de los caballos anduvieron bien. Y bueno, se ganó un partido tremendo. –¿Llegan a la final en la mejor forma o sienten que tienen mucho por mejorar para ganar?

–Ahora hay que ver en la semana. Replantear un par de cositas, por ahí lo que nos pasó en los primeros chukkers. Pero ellos (por los jugadores de Alegría) son un equipazo, tampoco íbamos a ganarles fácil. Así que va a haber que ver en la semana. –¿Ya están palpitando otra final con La Dolfina?

–La verdad es que sí, es un clásico lindo para jugar. Ellos tienen ventaja, ganaron más veces, pero es un clásico. Hoy había mucha gente en la cancha, ya sentimos un poco el clima que se va a vivir en la final. –Después de ganarle la final de Hurlingham, ¿los favoritos son ustedes?

–No pesa tanto lo que pasó en Hurlingham. Ahí teníamos más presión, ya que veníamos de muchos años sin ganarles. Hurlingham ya fue. –¿En qué cambió Ellerstina a partir de ese título?

–Crecimos mucho como equipo. Maduramos mucho los cuatro, nos bancamos en todas. –¿Qué significa jugar otra final, y contra La Dolfina?

–Yo no jugué tantas (la de este sábado será su tercera en Palermo y su séptima en la Triple Corona, todas ante La Dolfina). Es el equipo más duro, pero también éste es el partido más lindo de jugar. El último se nos dio. Sabemos lo que es La Dolfina, pero creo que nosotros estamos ahí. Va a ganar el que esté mejor ese día.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina