LA NACION

Mannix: “No jugamos para ser terceros. Queremos ganar”

-

Conforme a medias, el patrón de Alegría cree que “es difícil formar un equipo mejor que éste”

Alegría tiene dos polistas de 10 goles, muy talentosos, y un súper experiment­ado de gran currículum en la Argentina. Pero el que toma las decisiones es su jugador extranjero y de menor handicap, porque Frederick Mannix es el dueño del club de la hoja de arce. Y el canadiense quedó satisfecho a medias al cabo de un 2016 en el que, con 37 de valorizaci­ón, su equipo era el tercero de la Triple Corona con aspiracion­es a tumbar, al menos una vez, a alguno de los de arriba. Al segundo específica­mente, Ellerstina, con el que se enfrentó en Tortugas, en Hurlingham y en Palermo.

“Fue una temporada de altibajos para Alegría. Llegamos a las tres semifinale­s, pero no cumplimos nuestro objetivo de alcanzar una final. Les ganamos a los equipos a los que teníamos que vencer”, evaluó Mannix, de 32 años. “No jugamos para ser terceros. Ni siquiera para ser segundos. Queremos ganar. Cumplimos el objetivo de las tres semifinale­s, pero hicimos el mínimo. No cumplimos con nuestro potencial”, sentenció el polista de Calgary.

Piensa que Ellerstina superó a su conjunto en la semifinal del Argentino (“estuvimos preparándo­nos todo el año para este partido”) porque jugó mejor en los últimos chukkers, con caballos superiores y más frescos. “Lo que tenemos que hacer es montarnos mejor”, concluyó Mannix, que terminó exhausto por la alta temperatur­a, como los caballos. Y abrió al análisis con miras al futuro: “El equipo debe funcionar en un alto nivel. Pero hay muy pocos jugadores que pueden ajustarse a este equipo. Pensaremos qué haremos y cada uno es libre de tomar sus decisiones. Es difícil hacer un equipo mejor con los jugadores disponible­s en este momento. Hilario [Ulloa] y Sapo [Caset] tienen 10 goles, Lucas [Monteverde] ganó cuatro veces el Abierto y es 9 goles... Es difícil formar un equipo mejor que éste”, razonó el patrón, que lleva varias temporadas junto a Ulloa y Monterverd­e.

Al propio delantero le quedó una “sensación amarga” por el encuentro de ayer y por la temporada. “Jugamos excelentem­ente los primeros cinco chukkers, como para ganar el partido. Y tuvimos dos chukkers muy malos en lo que se sentía que ellos tenían resto, y nosotros... Perdimos un par de caballos antes de Palermo y otro par durante el torneo; tal vez habrían sido esa cuota de oxígeno que nos faltaba. En el final ellos fueron muy superiores”, admitió Hilario. Que agregó: “Teníamos equipo y habíamos tomado funcionami­ento como para hacer algo más. Hicimos lo que el handicap obligaba: estar en las tres semifinale­s y darle pelea a Ellerstina. Pero no nos conformamo­s con eso. Queríamos estar por lo menos en una final, y no lo logramos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina