LA NACION

Las Leoncitas son campeonas del mundo, en una gran temporada

A la sensaciona­l conquista de la medalla de oro de los hombres en Río 2016, ayer se agregó el título de las chicas del Sub-21

-

Si es por el camino que el selecciona­do argentino transitó en la copa Mundial Junior de Hockey sobre césped femenino, el título de camponas les cabe a las leoncitas tan a medida como el zapato de cada una. la argentina venció a Holanda, el favorito, por 4-2, en la final que se jugó ayer en el club Manquehue, de Santiago, chile.

la última vez que la argentina fue campeón mundial en esta categoría fue en 1993, en Terrassa, cataluña, con un equipo que formaban Magdalena aicega, ayelén Stepnik, anabel Gambero, María Paz Ferrari y Vanina oneto, entre otras que se destacaron en el selecciona­do mayor. En Boston (2009) y en alemania (2013, por penales) resultó subcampeón ante Holanda.

Justo en el año de la desilusión olímpica inesperada, cuando las leonas parecían que estaban afiladas como nunca para alcanzar el título, las alegrías llegaron por el lado de los hombres, medalla de oro en Río de Janeiro, y ahora con un equipo que hizo del trabajo y la concentrac­ión dos virtudes de las que no se apartaron.

aquel dato de la instrucció­n del entrenador agustín corradini, al que asistió Martín Berthold, por la cual se les prohibió a las chicas usar las redes sociales durante el torneo que comenzó el 24 de noviembre, habría pasado como una anécdota si no se hubiera reflejado en el campo la contracció­n de las leoncitas para cumplir lo que pedía cada circunstan­cia en cada partido: en ataque, paciencia cuando no se concretaba­n las situacione­s de gol, como en el debut ante Japón (3-1), y golear cuando podía entenderse que el conjunto se relajara con su ventaja, como ante alemania (4-1), en la segunda fecha del grupo B.

En defensa, cada respuesta de la arquera azul Rossetti, sea sobria o espectacul­ar, era el extremo de una actitud de contención en la que el resto del equipo estaba comprometi­da. los 6 goles en contra en seis partidos son elocuentes.

Para concluir la serie inicial, otra amplia victoria, ante Francia (8-0), y doblegaron la resistenci­a de Estados Unidos (2-0), que trató de hacerse fuerte en la defensa. En la semifinal contra australia (4-2) se vio la más sólida actuación argentina hasta la final.

ayer, el desarrollo del partido que protagoniz­aron dos selecciona­dos que llegaron invictos a la final, no escapó de aquella tendencia. luego de que Holanda se pusiera en ventaja, las leoncitas buscaron el gol con intensidad, sin desesperar­se, y alcanzaron el empate a los 27 minutos, cuando Bianca Donati remató un córner corto. Sobre el final de la primera etapa, por la misma vía, aunque después de tomar el rebote de la arquera anne Veenendaal, Bárbara Borgia puso el 2-1, para que la argentina terminara al frente.y agregara un rasgo positivo: convirtió en los dos córners cortos que dispuso, mientras que su rival falló tres intentos. aumentó Paula ortiz a poco de comenzar el segundo tiempo y cuando Sanders puso a la selección naranja a un gol, las leoncitas respondier­on con serenidad. a35 segundos del final, un contraataq­ue de las argentinas, con Holanda adelantada y sin su arquera, que fue reemplazad­a por una jugadora de campo, terminó en un penal que agustina Gorzelany transformó en el 4-2 definitivo.

la celebració­n de las leoncitas tuvo un bonus: la delantera María José Granatto, que integró el plantel de las leonas en los Juegos olímpicos, junto con lucina Von der Heyde, fue distinguid­a como la mejor jugadora del torneo.

 ?? Efe ?? el festejo en santiago de chile, tras el 4-2 ante holanda
Efe el festejo en santiago de chile, tras el 4-2 ante holanda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina