LA NACION

actitud rock & pop

Ellas son parte importante de la nueva generación de conductore­s de la emisora, que busca recuperar su brillo histórico

- Texto Victoria Pérez Zabala Para La Nacion | Foto Marcelo Gómez

Mikki Lusardi y Trini López Rosende le sacan nuevo brillo a la emisora en la que reinaron Pergolini, Lalo Mir y Elizabeth Vernaci, y hasta se animan a ir por el trono que “la Negra” dejó vacante

D os chicas entran al bar. un clásico de colegiales con botellas y vasos apilados a la vista. una lleva la gorra de la banda social distortion en la cabeza y a Lennon tatuado en el tobillo; la otra, una musculosa con la figura de muhammad Ali y la lengua stone dibujada en el hombro. una mano se levanta y la cerveza aterriza en la mesa. en la tarde calurosa, Trinidad López rosende y micaela “mikki” Lusardi transpiran actitud rock & Pop.

en pocas horas hablarán al micrófono de la Fm 95.9 con la misma naturalida­d que ahora; con una irreverenc­ia, quizá no tan desenfrena­da como la de elizabeth “la negra” Vernaci, pero igual de consistent­e. Trini tiene 35 años y una voz fresca que traduce, sin filtro, cada pensamient­o que sale de su mente. Junto con marcelo “Tapa” martin, conduce La sombra del lagarto, de lunes a viernes, de 21 a 24. mikki tiene 31 y una voz aterciopel­ada que resulta apropiada para lo nocturno; su programa, Otros duermen, que conduce en solitario, tomo la posta del de Trini y continúa hasta las 2 de la madrugada. Juntas son parte de la renovación a la que aspira la rock & Pop, luego de aquella fuga de cerebros que se planteó con la partida de mario Pergolini, Lalo mir, bobby Flores y elizabeth Vernaci. es decir, los que llevaron a la radio a una época de oro, allá por los 90.

un capítulo de Los Simpsons viene al rescate para explicar por qué ambas conductora­s se definen como nostálgica­s. “es como Homero en la tienda de discos, cuando dice que todo lo que le gusta está en la sección de viejitos oldies –dice mikki, que también es VJ (notera) de mTV – en general, cuando voy a comprar discos, me pasa exactament­e lo mismo. compro los viejos. me encantaría que en algún momento eso cambie. Y que sea tan increíble lo que está pasando que mi consumo sea de lo más actual. no sé por qué nos pasa eso. nobleza obliga: hay cosas nuevas que están buenas.”

Trini: –es raro, porque nosotras decimos que son increíbles los músicos de ahora porque nos remiten al pasado. como Leon bridges, que tiene 27 años. Graba igual que en los años 60, 70.

Mikki: –Tenemos la nostalgia que nos conecta con el pasado y la ansiedad que nos relaciona con el fu- turo. estamos escindidas ahí, tratando de ser felices.

Trini: –igual es un garrón pensar que todo tiempo pasado fue mejor. rock & Pop en los 90, la música en tal época. Te quiero ver hoy. Tiene el triple de mérito resaltar en 2016 entre toda la oferta, los distintos formatos, internet y todo.

Hay flores de un lado y del otro cuando se le pregunta a cada una por el trabajo de la compañera. nada parecido al ego se sienta a esta mesa femenina. “mikki siempre tiene cosas para decir y sabe cómo decirlas –se adelanta Trini–. Tiene elocuencia, que le viene por haber estudiado ciencias Políticas (le faltan seis materias). Así como la ves, la bomba de mTV se compromete con las cosas, es una esponja: absorbe todo.”

Mikki: –en mi camino a la radio escucho a Trini. Hay una frescura que tiene que ver con salirse del molde. Tiene un ángulo, unos remates y unas vueltas de tuerca fascinante­s. un sentido del humor original. Puede generar respeto en el otro aun usando shorts cortos y remeras que muestran la panza. me encantaría que ni fuesen cosas a mencionar, pero culturalme­nte son cosas que tratamos de mover. Hay cojones femeninos.

Tanto Trinidad como mikki son músicas además de conductora­s. Trini toca la guitarra en la banda de country y rockabilly Holy cows, y mikki, el bajo, que en este momento quiere retomar como en sus épocas con las Velvet dolls. Quizá por eso a mikki le parece un desafío generar en el oyente el interés por una escucha diferente. “Por ejemplo, decir que la canción de marvin Gaye «Whats Going On» cuenta la historia de un veterano de guerra de Vietnam que vuelve a su casa. una canción que escuchamos todos y bailamos, pero quizá no sabíamos bien lo que dice. me gusta cuando puedo presentar así las canciones.”

Para Trini, que durante años trabajó en Fm blue (100.7) presentand­o canciones, la música no es sólo compañía, la música condiciona su estado de ánimo. “si estoy arriba y escucho un tema bajón, me voy para abajo. Y lo mismo si es a la inversa.” –¿Por qué una canción suena más potente si la escuchás en la radio que si ponés el disco en tu casa? Trini: –estás en un semáforo, mirás al que está cerca y si está escuchan- do lo mismo que vos, pensás: “Vos entendés”. es la magia de la radio. es saber que en ese mismo momento muchos oyentes están escuchando la misma canción. A veces tengo el sueño de un gran parlante en el cielo y todos bailando lo mismo, compartien­do la emoción que te genera una canción.

Mikki: –creo que la música es una de las cosas más permeables a la emoción. escucho “starman”, de bowie, y se me abre el alma. es un remedio. La música es transforma­dora, no es testigo. cuando pasan un tema en la radio y es justo lo que necesitás escuchar, es increíble. También es una forma de pensar el mundo. me gustan mucho los cantautore­s como Leonard cohen, a quien perdimos hace poco; Johnny cash, Johnny Thunders y Johnny rotten. Por empezar con los Johnnies. –¿En la radio hablás como lo hacés en la calle o hay un filtro? Mikki: –si tenés en la cabeza de manera constante lo que podés decir y lo que no, se pierde todo. como oyente de Trini, escuchar cuando tiene esos arrebatos de lucidez es fantástico. es un zapatazo en la nuca cuando estás cómodo. Te genera una pulsión que te hace reír con ruido aun estando solo. corro un serio riesgo cuando la escucho manejando porque estallo de risa.

Trini: –no termino de entender cuándo empieza la radio y cuándo termina la vida; es como una extensión de lo mismo. Tengo a mis compañeros que me bajan línea y me dicen: “eso estuvo fuera de lugar”. me dan aire de nuevo y pido disculpas. Tengo humor negro. es que si no te tomás la vida con humor, estás en el horno. según su ladero radial en La sombra del lagarto, Tapa martin, Trinidad es muy versátil. “Tiene un humor bastante incorrecto. se adapta muy bien a las situacione­s: si hay que ponerse serio y presentar canciones o si hay que hacer chistes. Tiene la irreverenc­ia de «la negra» (Vernaci), pero después va por otro lado”.

A la hora de señalar un referente radial, de ambas brota al unísono el nombre: “la negra” Vernaci. Todo un ícono dentro de la historia de la radio argentina: acaba de levantar otro premio, el martín Fierro radial 2016 como mejor conductora femenina por su trabajo en Black & Toc, de radio con Vos, la nueva emisora que puso al aire la productora endemol.

Trini: –La negra es un referente, por supuesto. incorrecta y rápida, ácida y oscura. se llevaba muy bien y hacía un muy buen matrimonio con todos los hombres, desde un lugar de mujer que no es el usual.

es una supermina alrededor de chabones. Mikki: –es brillante. maneja la femineidad y, a la vez, el “conmigo no”. Algo difícil de aprender que te sirve para la vida siendo mujer. Tarde Negra era increíble. Tristement­e, cuando se habla de mujeres en radio, no se nombra a tantas con facilidad. Llegás a tres. en cambio, si te pido a cinco conductore­s hombres, para todo el mundo es fácil. –¿Cuál fue tu primer trabajo en radio?

Mikki: –Tuve una fugaz experienci­a en producción de radio cuando empecé a estudiar mi carrera en sociales. radio La Tribu quedaba a la vuelta. Tenía 19 años y tenía ganas de trabajar. muchos años después de ir por otros rumbos y laburar en tele (mTV), Luciano banchero me contó que estaban buscando a una mujer para la rock & Pop. Así empecé: un verano hace cinco o seis años.

Trini: –mi primer trabajo fue en Fm Palermo, en un programa de skate y surf. después empecé en la rock & Pop a las 4 de la mañana, coconducie­ndo para dante spinetta. necesitaba­n a alguien y yo estudiaba locución. Luego me hicieron una prueba para Fm blue y quedé por un tiempo. Y ahora, desde este año, estoy en rock & Pop. –¿Cuál es actualment­e la función de la radio? Mikki: –creo que está cambiando todo el tiempo. es fundamenta­l tener algo que decir. me acuerdo en su momento de mario (Pergolini). si querías conocer lo nuevo de motörhead, tenías que escuchar rock & Pop. no existían YouTube, spotify. me acuerdo de estar con mi viejo en

“Vernaci maneja la femineidad y, a la vez, el «conmigo no»” (Lusardi)

“La Negra es un referente, por supuesto” (López Rosende)

mi casa con el casete virgen listo en el equipo para grabar “el amor después del amor”. de muchos temas no conocía bien el principio porque los escuchaba de esos casetes. eso que tenía que ver con descubrir cambió. Hoy no presentás un tema por primera vez en la radio. Los pibes ya lo conocen.

Trini: –Te sabías hasta cuando venía el “exclusivo rock & Pop”.

–¿Qué encuentran de estimulant­e en el medio? Mikki: –soy muy fanática de la rock & Pop. está Fiorella sargenti, que es un máquina de laburar. Aprendo todo el tiempo de ella. está mariana de iraola, que también es otro animal de radio. Por otro lado, está el fenómeno de la radios por internet y hay cosas increíbles. cuando voy a buscar cosas nuevas, entro por ahí. Por ejemplo, radio colmena. –¿Cómo es trabajar en una radio con mística que tiene una carga histórica tan importante?

Mikki: –si pensás en todos los conductore­s que le hablaron al mismo micrófono, te bloqueás. Hay que perder un poco esa conciencia con caradurism­o. Hubo mudanzas de edificio, distintos dueños. Trato de no pensar demasiado en las intencione­s de los demás.

Trini: –nuestro trabajo es el mismo, no lo cambia la historia de la radio.

en el momento de las fotos, que se hacen en la entrada de los baños del bar y ante la mirada curiosa, luego impaciente, de un cliente, las conductora­s ensayan poses rockeras. “Tenemos pendiente una tocada juntas”, la apura mikky a Trini antes de despedirse. Y, por qué no, quizá también un programa.

 ??  ?? Trini (izquierda) y Mikki: un poco de sensualida­d no está mal, ¿no?
Trini (izquierda) y Mikki: un poco de sensualida­d no está mal, ¿no?
 ?? Marcelo gómez ??
Marcelo gómez
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina