LA NACION

Tras años de tensión, es el nuevo niño mimado de la FIFA

el mes próximo, el ex N° 10 será nombrado embajador mundial y capitán de leyendas del fútbol; está dispuesto a influir en la futura AFA

- Claudio Mauri

Así como Diego Maradona sucedió a Pelé en la cancha en la condición de mejor futbolista del mundo, también tomará el testigo del brasileño como ex jugador representa­tivo de la FIFA. Se asiste a un cambio de época en la entidad de Zurich. Pelé siempre estuvo asociado a Joseph Blatter, pero ahora debe atender más su salud, mientras que el dirigente suizo debió adelantar su jubilación al verse cada vez más rodeado por esa mancha de aceite que fue la corrupción desvelada en la FIFA por el FBI y la Justicia de los Estados Unidos. Y Maradona encuentra abrigo institucio­nal desde la elección del suizo Gianni Infantino como nuevo presidente.

A muchos, las opiniones de Maradona sobre cualquier tema futbolísti­co les sonarán a la de un tertuliano en una mesa de café. Pero habrá que ir acostumbrá­ndose a que sus palabras tendrán el peso y la influencia de quien será nombrado Embajador mundial de la FIFA, según adelantó el diario Olé y pudo corroborar la nacion con fuentes cercanas al ente rector del fútbol mundial. El anuncio oficial se haría el 7 de febrero, con la presencia del ex internacio­nal croata Zvonimir Boban, secretario general adjunto de la FIFA.

La nueva dirigencia quedó satisfecha con el papel que desempeñó Maradona en Zurich durante la ceremonia de entregas de premios que coronó a Cristiano Ronaldo con el trofeo The Best, al mejor futbolista de 2016. “Estuvo muy positivo en la gala. Salió todo muy bien y la relación es armoniosa”, confió una fuente de la FIFA, que además calificó de “esporádico” el vínculo que ahora mantienen con Pelé.

Ayer, en su sitio oficial, la FIFA subió un video promociona­l del Mundial de Rusia 2018 (http://es.fifa. com/worldcup/news/y=2017/m=1/ news=un-reencuentr­o-de-pelicula-2863853.html) titulado Un reencuentr­o de película, en el que Maradona, durante poco menos de dos minutos, toma la Copa del Mundo entre sus manos, la mira embelesado y le da paso a los recuerdos: “Es hermosa, ¡es hermosa! Es lo más lindo que te puede pasar como jugador de fútbol. Tenerla entre tus manos. Somos miles y miles de jugadores y yo fui un privilegia­do de saber cuánto pesa esa copa”. En el video están intercalad­as imágenes de los festejos del selecciona­do argentino y de Maradona con la copa en las manos tras la final del Mundial 86. “Ojalá los próximos jugadores argentinos tengan la posibilida­d de saber cuánto pesa esta copa”, es el deseo Maradona.

Además del cargo de Embajador, la FIFA también le tiene reservada otra función a Maradona en honor a su notable trayectori­a. Lo nombrarán “Capitán de las leyendas del fútbol”, un reclutamie­nto de ex figuras que incluye a Ronaldo, Marco Van Basten, Gabriel Batistuta, Carles Puyol y Roberto Carlos, entre otros.

La FIFA pretende restaurar la dañada imagen ante la opinión pública que le provocaron todas las causas judiciales que llevaron a prisión a varios de sus dirigentes. En el marco de este equipo de leyendas que capitanear­á Maradona, la FIFA marca sus objetivos: “La reforma abarca la conexión con las raíces del juego y con los jugadores que ayudaron a escribir la historia del deporte más popular del mundo”.

Las leyendas saldrán por el mundo a participar en partidos organizado­s por la FIFA contra equipos de estrellas locales. Además de promover diferentes áreas de trabajo de la FIFA, también podrán dar su apoyo a un proyecto social o participar en actos solidarios con áreas afectadas por algún desastre de la naturaleza. El lema que guiará a las leyendas será: “Promover el juego limpio, el respeto, la igualdad, la solidarida­d y la paz a través del deporte”.

La FIFA organizará al menos una vez al año una jornada de reunión con las leyendas para escuchar sus reflexione­s y sugerencia­s, con la intención de generar nuevas iniciativa­s.

Para la vida institucio­nal del fútbol argentino, Maradona dejó de ser un satélite aislado que pasaba gran parte de sus días como embajador deportivo en Dubai. Ahora ejerce una cancillerí­a desde una FIFA que monitorea el nuevo estatuto y el proceso que desembocar­á en las elecciones a presidente. Maradona, constituid­o casi en un veedor y mano derecha de Infantino, ayer hizo notar su influencia en declaracio­nes al programa De fútbol así se habla (DirecTV): “Yo le voy a indicar a Infantino cuál es el dirigente que menos se acercó a Grondona”. El viejo Maradona en el nuevo espacio que le da Infantino en la FIFA.

 ??  ??
 ?? Afp ?? Maradona vuelve a sentirse el dueño de la pelota, ahora desde la FiFa
Afp Maradona vuelve a sentirse el dueño de la pelota, ahora desde la FiFa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina