LA NACION

Un español volverá a presidir el Opus Dei

vaticano. Ocáriz Braña fue confirmado por el papa Francisco

- Elisabetta Piqué CORRESPONS­AL EN ITALIA

ROMA.– A última hora de la tarde de ayer, el Papa confirmó como nuevo número uno del Opus Dei a monseñor Fernando Ocáriz Braña, que fue elegido anteriorme­nte por el tercer congreso electivo de la prelatura.

Ocáriz, que era vicario auxiliar de la institució­n conservado­ra fundada en Madrid en 1928 –hoy presente en más de 60 países, con 92.600 miembros, de los cuales 2083 son curas–, se convirtió en el tercer sucesor de Josemaría Escrivá de Balaguer al frente de la prelatura, luego del fallecimie­nto de monseñor Javier Echevarría el 12 de diciembre último.

Ocáriz Braña nació en París, el 27 de octubre de 1944, en el seno de una familia española exiliada en Francia por la Guerra Civil (19361939). Es el más joven de 8 hermanos, licenciado en Ciencias Físicas por la Universida­d de Barcelona y en Teología por la Pontificia Universida­d Lateranens­e. Obtuvo el doctorado en Teología en 1971, en la Universida­d de Navarra. Ese mismo año fue ordenado sacerdote. Es consultor de la Congregaci­ón para la Doctrina de la Fe (desde 1986) y de otros dos organismos de la Curia romana: Congregaci­ón para el Clero (2003) y Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangeliza­ción (2011).

En la década del ochenta, Ocáriz fue uno de los profesores que iniciaron la Universida­d Pontificia de la Santa Cruz (Roma), donde fue profesor ordinario de Teología Fundamenta­l. Autor de varias publicacio­nes teológicas, desde 1994 es vicario general del Opus Dei y en 2014 fue nombrado vicario auxiliar de la prelatura.

Durante los últimos 22 años acompañó al anterior prelado, monseñor Echevarría, en sus visitas pastorales a más de 70 naciones. En los años sesenta, siendo estudiante de Teología, convivió en Roma con san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, única prelatura personal de la Iglesia Católica, creada por Juan Pablo II. Desde joven es aficionado al tenis, deporte que sigue practicand­o. En los próximos días, el nuevo prelado propondrá a los congresist­as los nombres de sus vicarios, así como el de los demás nuevos miembros de los consejos que le asistirán durante los próximos 8 años.

El procedimie­nto electivo de Ocáriz –electo entre 94 sacerdotes de 45 países– comenzó el viernes pasado con una reunión del pleno del Consejo para las mujeres de la prelatura. Este elaboró una lista con el nombre o los nombres de los sacerdotes más adecuados para el cargo, que se transmitió luego al Congreso general electivo, formado, además, por 100 laicos, que votó ayer.

En 1975, luego de la muerte de Escrivá de Balaguer, había sido electo prelado el beato Álvaro del Portillo. Al fallecer éste en 1994, se eligió como reemplazan­te a quien había sido hasta entonces vicario general: Echevarría.

Además del argentino Mariano Fazio, vicario general del Opus Dei, participar­on otros compatriot­as: Francisco Polti, Hugo Nicolás Barbaro, Carlos Nannei, Carlos Cavazzaoli, Lucas Niklison.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina