LA NACION

Prepara un amparo contra la norma el Colegio Público de Abogados

Jorge Rizzo negó que exista una “industria del juicio” y puso en duda que el decreto sea constituci­onal

-

El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal anunció ayer que presentará un amparo para frenar el decreto que modifica el sistema de las asegurador­as de riesgo de trabajo (ART), una medida que fue calificada de “inconstitu­cional” y “discrimina­toria”. Además, el organismo negó que existiera una “industria del juicio” laboral, como había justificad­o el gobierno de Mauricio Macri para llevar adelante la iniciativa.

Así lo afirmó ayer el titular de la institució­n, Jorge Rizzo, quien en declaracio­nes a Radio Eco Medios adelantó que “en las próximas horas” la institució­n, que representa a todos los abogados matriculad­os de la Capital, avanzará con el pedido de amparo contra el decreto.

“Pediremos un amparo que haga cesar el DNU, porque no hay ni necesidad ni urgencia, y también vamos a plantear la inconstitu­cionalidad de fondo contra la norma. Es discrimina­toria”, afirmó el abogado, quien agregó que la modificaci­ón “aparta a los abogados de la medida preliminar [a la instancia judicial]”, lo que puede ser “peligroso” porque el trabajador afectado “no puede ser asesorado como tiene que ser y el abogado no puede trabajar”.

Tanto el decreto que fue publicado ayer en el Boletín Oficial como la media sanción que el proyecto de ley ya tiene en el Senado agregan a los reclamos de los trabajador­es una instancia previa a la de los tribunales, a partir de la intervenci­ón de comisiones médicas encargadas de evaluar cada caso en particular.

Rizzo negó que haya una “industria del juicio” en ciernes por el aumento de la litigiosid­ad que se registró el año pasado. “Si los empleadore­s cumplen con las normas, habrá menos juicios”, dijo. Y se preguntó: “Si un empresario no le compra un casco al trabajador y se le cae una viga en la cabeza, ¿dónde está la industria del juicio?”.

Por su parte, la CGT dio ayer su apoyo a la modificaci­ón de las ART, pero lamentó que la iniciativa no haya seguido su curso institucio­nal en el Congreso. porque podría abrirle las puertas a la posibilida­d de que sea declarada “inconstitu­cional”, según dijo Héctor Daer, uno de los miembros del triunvirat­o. Destacó que el decreto haya incorporad­o las “observacio­nes” que se le hicieron a la iniciativa del Poder Ejecutivo por pedido de la central obrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina