LA NACION

La oposición criticó los DNU y no descartó declarar su invalidez

El FPV, GEN y el socialismo advirtiero­n que el Gobierno quiere esquivar el Congreso y legislar por decreto

- Laura Serra LA NACION

La decisión del Gobierno de legislar por vía del atajo de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) despertó fuertes críticas en la oposición, convencida de que el presidente Mauricio Macri, en minoría en ambas cámaras, pretende esquivar al Congreso en este año electoral.

Los principale­s bloques opositores le achacaron al Gobierno no haber convocado a sesiones extraordin­arias, ya que dos de los tres DNU que se publicaron ayer en el Boletín Oficial –el nuevo régimen de las Asegurador­as de Riesgos de Trabajo (ART) y el esquema de feriados de este año– se basan en proyectos de ley con estado parlamenta­rio.

Esta cuestión se discutirá el 2 del mes próximo en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativ­o, cuerpo encargado de dictaminar sobre los decretos presidenci­ales. Tal como adelantó anteayer la nacion, la mayoría opositora en esa comisión podría rechazar algunos de los decretos más polémicos, lo que preocupa a las espadas legislativ­as del oficialism­o en el Congreso.

Además de la vía legislativ­a, el Frente para la Victoria (FPV) analiza presentar una denuncia ante la Justicia respecto del decreto referido al nuevo régimen de las ART. La norma dispone la creación de comisiones médicas que, en los casos de accidentes laborales, se expidan sobre si correspond­e o no el inicio de una acción judicial en procura de una indemnizac­ión por enfermedad o incapacida­d. La intención del Gobierno es evitar la “industria del juicio” que, según su criterio, se genera con los accidentes de trabajo.

El jefe del bloque de diputados kirchneris­tas, Héctor Recalde, rechazó estas explicacio­nes y prometió acudir a la Justicia. “Lo que hace este decreto es soslayar la justicia nacional de trabajo –sostuvo en declaracio­nes a la radio La Metro–. Se le dan facultades a las comisiones médicas como si fueran tribunales. Y realmente la experienci­a nos indica que el trabajador sometido a ese sistema sufre un vía crucis.”

Para el legislador, si el presidente Macri “realmente considerab­a importante, trascenden­te y creía que había razones de urgencia, tiene la facultad de citar a extraordin­arias al Congreso para su tratamient­o”. “Es un gobierno con un sesgo autoritari­o”, opinó.

También Margarita Stolbizer, líder de GEN y aliada política de Sergio Massa (Frente Renovador), cuestionó el decreto sobre ART y el uso de esta herramient­a que realiza el Gobierno.

“Poner restriccio­nes y trabas al derecho del trabajador para acceder a la Justicia es inconstitu­cional. Hacerlo por decreto para eludir el debate parlamenta­rio es doblemente grave”, enfatizó Stolbizer.

“El DNU que reforma la ley de riesgos del trabajo también es contrario al principio constituci­onal de igualdad ante la ley, discrimina­ndo a los trabajador­es en su derecho de acceso a la justicia”, advirtió.

“La cuestión no es bajar los juicios, sino bajar los accidentes, y para eso el Estado debe exigir a empresario­s y asegurador­as que se tomen las medidas de prevención, seguridad e higiene para evitar los daños”, enfatizó Stobizer.

Comisión Bicameral

Por su parte, el diputado y presidente del PJ, José Luis Gioja, aseguró que pedirá que se convoque “rápidament­e” a la Comisión Bicameral para que analice los decretos.

“Parece que el año electoral ha entrado bastante fuerte en quienes hoy manejan el país y la verdad que eso no sirve”, cuestionó el ex gobernador sanjuanino.

También las críticas sonaron puertas adentro del bloque oficialist­a. “Es un acto claramente contrario al principio republican­o de la división de poderes. No se dan las circunstan­cias graves y excepciona­les que habilitan al Poder Ejecutivo a realizar actos que son competenci­a exclusiva del Congreso”, cuestionó el diputado Ricardo Alfonsín.

Desde el Partido Socialista, la diputada Alicia Ciciliani indicó que “la incorporac­ión de una nueva instancia administra­tiva para dilatar procesos judiciales en las ART está dada por la necesidad y la urgencia de bajar costos en beneficio de los empresario­s, y se convierte en una arremetida del Gobierno en contra de los trabajador­es”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina