LA NACION

Fijan una fecha para comenzar a debatir la futura coparticip­ación

Frigerio recibirá el 14 de febrero a ministros provincial­es

-

La discusión por la nueva ley de coparticip­ación ya tiene fecha de estreno. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ordenó la puesta en marcha del debate con los gobernador­es para comenzar a discutir una nueva ley de coparticip­ación, deuda pendiente de la democracia argentina.

Fuentes de ese ministerio afirmaron a la nacion que ya está en marcha la realizació­n de una reunión de ministros del Hacienda de todas las provincias, para el martes 14 de febrero, en la Casa Rosada. “Será una reunión técnica, no política, pero con eso empezamos una discusión que de seguro va a ser larga”, explicaron. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el jefe de gabinete Marcos Peña y funcionari­os de Interior, como el secretario de provincias, Alejandro Caldarelli, serán los anfitrione­s de los ministros provincial­es, en una reunión que será la continuida­d del encuentro de agosto, en la que se plantearon las bases para una nueva ley.

Hace una semana, la nacion informó que el Gobierno trabaja en un nuevo texto que modifica el esquema de reparto de fondos a las provincias. Hoy la participac­ión efectiva que reciben las provincias del total de los recursos nacionales recaudados por la AFIP es del 29%, y esa es precisamen­te la inequidad que se busca corregir, explican fuentes oficiales.

En principio, la discusión sobre una nueva ley de coparticip­ación entusiasma a los gobernador­es afines al Gobierno, como el cordobés Juan Schiaretti o los mandatario­s de la UCR y Pro. De todos modos, Schiaretti y el neuquino Omar Gutiérrez (MPN) están a la cabeza de la organizaci­ón de una reunión de gobernador­es para el 2 de febrero, en el que debatirían una posición común ante la paritaria docente. “La idea es que nos reunamos nosotros, pero no descartamo­s invitar a algún representa­nte del Gobierno”, dijo a la nacion uno de los gobernador­es que planifica el cónclave, en el que se podría aceptar el tope pretendido por la Casa Rosada para los aumentos de salarios, entre un 17 y un 20% de incremento.

Cuando aún no se acallaron las críticas por los $ 25.000 millones que Macri cedió por decreto a la gobernador­a María Eugenia Vidal, el debate por la coparticip­ación se prevé arduo, aunque en el Gobierno son optimistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina