LA NACION

Acumulació­n de causas en la etapa kirchneris­ta

- María Julieta Rumi

El gobierno de Cristina Kirchner realizó en su momento varias denuncias contra el ex espía Antonio “Jaime” Stiuso “por el delito de encubrimie­nto en la investigac­ión” del atentado contra la AMIA, la presunta violación de sus deberes de funcionari­o público, el “ocultamien­to de documentac­ión ante la Secretaría de Inteligenc­ia” y “la intercepta­ción ilegal de comunicaci­ones”.

El paquete de denuncias fue anunciado por el entonces jefe de la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI), Oscar Parrilli, en una conferenci­a de prensa el 7 de abril de 2015. Allí valoró negativame­nte las actuacione­s de Stiuso como jefe de Operacione­s de la ex SIDE, ya que “en veinte años de investigac­ión no encontró culpables”, y mencionó como correspons­able de esa “falta de resultados” al fallecido fiscal de la causa UFI-AMIA, Alberto Nisman. “Desde las tareas de Nisman y Stiuso no se produjo resultado alguno más allá del intercambi­o de informacio­nes y promesas de informes.” Además, Stiuso no hizo entrega de documentac­ión ni refirió de tareas en curso pendientes de entrega. Es una falta grave omitir al superior jerárquico informació­n sobre el desarrollo de sus labores especifica­s”, dijo el ex funcionari­o.

Presuntos delitos económicos

Más allá de las causas relacionad­as con el atentado contra la AMIA y el desempeño del cargo que ostentaba, el gobierno kirchneris­ta lo acusó de contraband­o agravado y evasión fiscal, mientras que la Procuradur­ía de Criminalid­ad Económica y Lavado de Activos (Procelac) realizó presentaci­ones para que la Justicia investigue dos reportes de operacione­s sospechosa­s de personas vinculadas a él.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina