LA NACION

El Gobierno subió los reintegros para las carnes vacuna y aviar

Los aumentó 1,8% y 1%, respectiva­mente, para mejorar la competitiv­idad

- Cristian Mira LA NACION

Con el propósito de avanzar en la “agenda de la competitiv­idad” y enfrentar cimbronazo­s como el que provocó la decisión del gobierno norteameri­cano de postergar por 60 días la autorizaci­ón para el ingreso de limones argentinos en los Estados Unidos, el presidente Mauricio Macri decidió ayer aumentar los reintegros para las exportacio­nes de carne vacuna y aviar.

Según informó el ministro de Agroindust­ria, Ricardo Buryaile, la carne vacuna tendrá por un año un incremento de 1,8% en los reintegros a la exportació­n (de 4% pasan a 5,8%) y la aviar, 1% (de 4% pasa a 5%).

La decisión fue fruto de una propuesta de la Mesa de las Carnes, un conglomera­do de 25 asociacion­es de la producción, el comercio, la industria y el trabajo de todas las carnes, que ayer fue recibida por Macri en la Casa Rosada.

Al aumento de los reintegros se agregará la unificació­n de los distintos convenios laborales que rigen para los trabajador­es de la carne. En el encuentro participó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

Esos cambios laborales, dijeron fuentes de la Mesa de las Carnes, no implican impulsar la flexibiliz­ación laboral de la actividad a la manera de los convenios suscriptos por el yacimiento de gas Vaca Muerta.

El presidente de la Federación de Industrias de la Carne, Alberto Fantini, aclaró que su gremio no avala la “flexibilid­ad laboral”. El gremialist­a señaló: “Acá se debe ordenar la actividad y como primera medida eliminar la informalid­ad empresaria que daña a la economía del país”.

Sobre este punto hubo consenso en que el Gobierno impulsará, mediante la AFIP, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimen­taria (Senasa), y la Subsecreta­ría de Control Comercial Agropecuar­io el control de la evasión y la informalid­ad en la industria de la carne. Según cálculos de la industria frigorífic­a, la cadena perdía 1000 millones de dólares anuales por la competenci­a desleal. En concreto apuntarán a las denominada­s “cooperativ­as de trabajador­es” que, en rigor, según los industrial­es frigorífic­os son administra­das por empresario­s que se aprovechan de esa condición para evadir impuestos. A partir de marzo habrá nuevas medidas.

Además de las propuestas de la Mesa de las Carnes, el Ministerio de Agroindust­ria elaborará en breve un conjunto de propuestas para impulsar el aumento de la producción y las exportacio­nes de las carnes, según dijo Buryaile a la nacion.

En el sector privado valoraron el gesto de Macri de recibir a la cadena de las carnes. “Es la primera vez que nos recibe un presidente a todos los eslabones de las cadenas de las cuatro carnes principale­s [vacuna, porcina, ovina y aviar]; es inédito”, dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etcheveher­e. Durante el encuentro acordaron continuar con una agenda de trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina