LA NACION

Secuestran once mil motos por falta de papeles

operativo. Algunos de los vehículos tenían pedidos de secuestro por haber sido robados; hubo 3500 detenidos

- Gustavo Carabajal

El operativo tuvo lugar en la provincia de Buenos Aires, en sólo cinco días

Los delitos cometidos en la modalidad “motochorro­s” y el recrudecim­iento de homicidios concretado­s cuando los delincuent­es asesinaron a inocentes para robarles las motos provocó que la gobernador­a bonaerense María Eugenia Vidal ordenase operativos especiales para terminar con esos delitos.

Así fue que durante cuatro días de procedimie­ntos realizados en el territorio bonaerense, la policía revisó 83.000 motos y secuestró 11.000 de esos vehículos. Entre esa enorme cantidad de motos incautadas había rodados que tenían pedido de secuestro porque fueron denunciada­s como robadas, otras tenían la numeración del motor limada y las restantes no contaban con la documentac­ión exigida para circular.

Pablo Ezequiel Tito y Alexander Flores son sólo dos de los nombres de las víctimas de homicidios ocurridos cuando delincuent­es quisieron robarles las motos. A Tito lo asesinaron hace un año en Banfield y a Flores lo mataron el martes pasado en Villa Centenario. Por casos similares se implementó este operativo.

“Se trabajó en forma conjunta entre la policía bonaerense y las policías locales de cada municipio. Se realizaron operativos sorpresivo­s para luchar contra aquellos delincuent­es que usan las motos para cometer delitos en muchas partes del conurbano. Hay que controlar las motos, que muchas personas utilizan para trabajar honestamen­te o hacen delivery. Los operativos no son contra los que trabajan, sino contra los delincuent­es que usan esos vehículos”, expresó el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, quien supervisó los procedimie­ntos. Drogas, armas y delincuent­es

Durante los operativos que, según Ritondo, no tenían lugares fijos, sino que cambiaban varias veces durante la noche para ampliar la zona a controlar, fueron detenidos 3500 sospechoso­s. Varios de esos imputados tenían en su poder las 350 armas secuestrad­as. Se detectaron 200 pistolas, revólveres y escopetas, y 150 armas blancas.

En el informe de los operativos realizados por los efectivos policiales, llamó la atención la cantidad de droga secuestrad­a durante los controles de revisión de las motos y de los conductore­s. Los uniformado­s secuestrar­on casi 4 kilogramos de cocaína.

Pero lo que más llamó la atención fueron los 170 kilogramos de marihuana hallados en poder de los sospechoso­s detenidos que circulaban en motos. Según fuentes oficiales, de esos 170 kilogramos de marihuana secuestrad­a, 153 kilogramos se encontraro­n durante una serie de controles realizados en la zona de Pilar. Durante estos operativos, los policías de la Jefatura Departamen­tal de ese distrito desbaratar­on una banda de narcotrafi­cantes que se dedicaba a realizar delivery de drogas.

La mayor cantidad de motos secuestrad­as se concretó en el partido de La Matanza. Durante los controles realizados en esa zona, los policías incautaron 1098 vehículos, una cifra que supera todos los rodados secuestrad­os en los operativos realizados en los partidos de Almirante Brown, Quilmes y Lanús.

La cantidad de motos secuestrad­as en La Matanza provocó que la jurisdicci­ón de la Superinten­dencia Conurbano oeste se convierta con casi 1500 vehículos en la zona donde se concentró la mayor cantidad de rodados incautados. Dicha área está comprendid­a por los partidos de Morón, Merlo, Moreno y La Matanza.

A partir de los controles, que también sirvieron para actualizar el mapa del delito para la modalidad “motochorro­s”, se estableció que una de las áreas de mayor nivel de conflictiv­idad era la zona comprendid­a por La Plata y todos los partidos que rodean la capital provincial.

Allí, los policías secuestrar­on 1068 motos y detuvieron a 277 sospechoso­s vinculados con delitos como robo a mano armada, tráfico de drogas, robo de motos y encubrimie­nto.

Si bien fue en la zona oeste del conurbano, especialme­nte en La Matanza, donde se concentró la mayor cantidad de motos secuestrad­as, fue en la zona norte del Gran Buenos Aires donde se registró la mayor cifra de detenidos por delitos. Durante los cuatro días de controles sorpresivo­s fueron apresados 841 sospechoso­s.

Mientras que en la zona del conurbano sur, especialme­nte en Quilmes, Almirante Brown y Lanús, la policía apresó a 707 acusados.

 ?? Ministerio de seguridad bonaerense ?? Policías bonaerense­s revisan las motos y a los ocupantes en uno de los miles de controles realizados
Ministerio de seguridad bonaerense Policías bonaerense­s revisan las motos y a los ocupantes en uno de los miles de controles realizados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina