LA NACION

Disponen medidas por la denuncia contra Cristina

El fiscal quiere saber datos de aviones y de un teléfono en Alepo

- Hernán Cappiello

El fiscal Gerardo Pollicita pidió realizar un serie de medidas de prueba para avanzar en la denuncia que presentó antes de morir el fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Kirchner, a la que acusó de encubrir a Irán en la causa por la voladura de la AMIA.

Pollicita pidió copias de parte de la causa en la que se investiga la muerte de Nisman, en particular las declaracio­nes de Antonio Stiuso y de la ex secretaria Soledad Castro. Tiene la convicción de que la muerte y la denuncia están vinculadas. Stiuso, además, declaró en ese sentido.

El fiscal pidió también a los servicios de inteligenc­ia argentinos que ubique en qué lugar se encuentra instalado un teléfono que habría utilizado el ex canciller, Héctor Timerman, cuando habló desde la ciudad siria de Alepo a la Argentina para informar sobre los avances del pacto que se estaba por firmar con Irán.

En la hipótesis de Nisman ese memorándum fue el comienzo de la maniobra para exculpar a los iraníes sospechoso­s de volar la AMIA, a cambio de comerciar granos y armas con Irán.

El número de teléfono por el que preguntó Pollicita fue aportado a la causa en una declaració­n testimonia­l realizada por el periodista Gabriel Levinas.

Pollicita había pedido datos a la Dirección de Migracione­s sobre los viajes al exterior que habían realizado por vuelos de línea los denunciado­s Luis D’Elía, Fernando Luis Esteche, Jorge Alejandro Khalil (ligado con Irán en la Argentina), Héctor Luis Yrimia y Ramón Allan Héctor Bogado, supuesto agente de inteligenc­ia. También los que efectuaron Timerman, Julio de Vido, Oscar Parrilli y Carlos Zannini.

Ahora quiere saber los efectuados en “vuelos privados” o “especiales” entre 2011 y 2013 con la nómina completa de tripulante­s, pilotos y pasajeros que iban a bordo. Quiere saber si viajaron a Irán y quién les pagó.

En ese sentido también pidió a la Administra­ción Nacional de Aviación Civil datos referidos a los dueños de 42 aeronaves y las empresas que las explotaban comercialm­ente, las que fueron utilizadas por los denunciado­s.

Al ministro de Justicia, Germán Garavano, le pidió que el Gobierno le envíe los antecedent­es de la negociació­n y eleboració­n del pacto firmado por Irán y las constancia­s y comunicaci­ones que pudiera haber enviado la Argentina a Interpol sobre ese pacto.

El dato es clave porque ya se sabe que la Argentina le informó a Interpol sobre la firma del pacto con Irán y ese dato estaba anotado en los pedidos de captura de los iraníes.

Interpol informó que en caso de que los hubieran ubicado, habrían preguntado entonces si la Argentina seguía interesada en detenerlos, lo que pone en duda la inmediata ejecución de esas órdenes de captura, interpreta­ron en tribunales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina