LA NACION

La Bolsa suma récords y se carga de energía

- Javier Blanco

La plaza accionaria local cerró ayer nuevamente en alza, con una mejora casi simbólica (menor incluso al 0,1%) que sin embargo le alcanzó para cerrar el mes marcando un nuevo récord de precios (el Merval quedó en inéditos 20.265 puntos), enhebrar su octavo cierre alcista consecutiv­o y, a la vez, posicionar­se entre los mercados más rentables del mundo al cabo del primer trimestre del año.

La cucarda se la ganó al cabo de una rueda de fuerte movimiento por rotación de carteras en la que hubo 98 alzas, 53 bajas y 21 papeles cerraron sin variación y el volumen operado con acciones creció hasta los $ 488,5 millones.

Esto le permitió cerrar marzo con una ganancia promedio del 6% que se amplía al 19,80% en el trimestre y crece en ambos casos unos puntos más si se mide en dólares, lo que lo catapulta al podio mundial de las Bolsas.

El balance levemente positivo de la rueda se sostuvo en la firmeza de los papeles ligados con el negocio de la energía, como Central Puerto (+4,1%) y Petrolera Pampa (+3%), además de las buenas perfomance­s de Aluar (+3,4%) Siderar y Consultati­o (+2,9% cada una), entre otras.

El mismo sesgo energético presenta el resultado del mes que dejó ganancias de 21% para Petrobras Argentina, de 19,3% para Transporta­dora de Gas del Sur y de 18,2% para Pampa Energía. Por eso no sorprende que, en la actualizac­ión trimestral que tendrá el índice líder de la Bolsa porteña desde el lunes. este tipo de compañías amplíen su participac­ión.

Lo peor del mes pasó por la enigmática Petrolera del Cono Sur, que se despidió de su paso por el Merval con una caída mensual de 11,3%. Y lo del día por Telecom y Minetti, que cayeron 2,8%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina