LA NACION

El USDA sorprendió al mercado

En su informe dio stocks y superficie de siembra mayores que lo esperado

-

Los analistas del mercado de granos coincidier­on en destacar el carácter fuertement­e bajista del informe sobre existencia­s trimestral­es y estimacion­es de producción de los Estados Unidos que brindó ayer el Departamen­to de Agricultur­a de los Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés). En cuanto a las existencia­s de soja, el organismo norteameri­cano calculó que ascienden a 47,2 millones de toneladas, 1,8 millones de toneladas más que las previstas por el mercado. Un informe de la corredora Granar puntualizó que la estimación de existencia­s resultó ser un 13% superior a 2016. El otro dato que sorprendió a los operadores fue la intención de siembra de los agricultor­es norteameri­canos para la campaña 2017/18. Según el USDA, alcanzará los 36,21 millones de hectáreas, en tanto que el promedio de los privados daba una cifra de 35,73 millones de toneladas. Hace poco más de un mes, el USDA, en su foro anual, había dado calculado unos 35,61 millones de hectáreas. En cualquier caso, hay consenso en que la superficie sembrada será mayor a los 33,75 millones de hectáreas sembrados en la campaña pasada.

En el maíz no hubo demasiadas sorpresas con el relevamien­to del USDA ya que las cifras no mostraron diferencia­s con el promedio de los cálculos del sector privado. En los stocks de maíz, el organismo calculó que ascienden a 218,86 millones de hectáreas, mientras que el promedio del sector privado los situaba en 217,8 millones de toneladas. En el área de siembra, el USDA estimó que alcanzará los 36,42 millones de hectáreas, apenas 300.000 menos que el sector privado. En 2016/17 se sembraron 38,04 millones de hectáreas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina