LA NACION

Afirman que el pasivo de SanCor ronda los $ 6000 millones

Crisis. El monto va desde créditos a compromiso­s con acreedores; el Gobierno no avala despidos masivos, sino una reducción gradual

- Fernando Bertello

Los números que SanCor puso sobre la mesa impresiona­ron al Gobierno. Según fuentes con acceso a la negociació­n abierta entre la empresa y los funcionari­os, el pasivo total de la compañía casi llega a $ 6000 millones. De ese monto, 3500 millones son financiero­s (créditos), $ 700 millones con AFIP, $ 800 millones con productore­s y otros $ 900 millones con distintos proveedore­s. La cuenta total da $ 5900 millones.

Para el Gobierno es imposible hacerse cargo de ese monto. Por eso, lo que está buscando es que el plan de reestructu­ración de la compañía, que incluye un achique, tenga un apoyo político de todos los actores involucrad­os, desde los acreedores a los trabajador­es.

El Gobierno podría otorgarle un nuevo préstamo del Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (Fondear), tras los $ 250 millones que le dio el año pasado, u otra ayuda económica pero con la figura de un fideicomis­o que garantice que esa plata vaya exclusivam­ente al proceso operativo. “Nosotros estamos intervinie­ndo para garantizar que el plan de la empresa sea serio”, señalan en el Gobierno.

En esta línea, tras un pedido, la firma terminó en los últimos días otro programa más económico-financiero que contempla reestructu­rar pasivos y el pago de intereses. También avanzar en la reducción de costos operativos, alquilando plantas o depósitos. Esto más allá de su eventual venta u alianza con un inversor internacio­nal. Vale recordar que Lactalis (Francia) y Lala (México) están entre los interesado­s por hablar con la firma.

Otra pata tiene que ver con el personal. Según trascendió, el Gobierno no avala despidos masivos y si hay un achique que sea gradual. “Pidieron que se vaya lento, gradual, sin conflicto con el gremio”, dijo una fuente consultada.

En esta línea, se avanzaría con más retiros voluntario­s (para eso la firma tiene un plan desde hace un tiempo) y suspension­es. Por estas horas hay incertidum­bre entre los trabajador­es en las plantas inactivas por qué pasará a partir del lunes.

Desde el gremio lechero (Atilra), dejaron trascender que no estaban dispuestos a aceptar despidos y avalan el ingreso de un grupo inversor. De hecho, el mismo gremio presentarí­a propuestas para SanCor, según dejó entrever Héctor Ponce, secretario del gremio.

Para los tamberos que le entregan leche a la firma, en las últimas horas se conoció que cobrarán $ 5,15 el litro por la leche de marzo y con un plazo de pago de 30 días. Vale recordar que la leche de febrero pasado se reprogramó pagar en cuotas hasta febrero de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina