LA NACION

Hábitos que nos ponen en peligro

Un 69% de los conductore­s admite que maneja tras beber

-

Como en muchos temas que atañen a la seguridad vial, la alcoholemi­a es difícil de mensurar. Sin embargo, la Asociación Civil Luchemos por la vida hizo un relevamien­to entre casi 500 automovili­stas que debían renovar su licencia de conducción, que arrojó algunas cifras ciertas sobre los hábitos, las creencias y los conocimien­tos que los conductore­s tienen sobre una de las principale­s causas de accidentes en la vía pública, junto con los excesos de velocidad y las distraccio­nes por manejar utilizando el celular.

DosajEs pErmitiDos. Cabe destacar que en la Ciudad de buenos Aires (CAbA) los niveles de alcohol en sangre permitidos por ley son los siguientes: 1) Conductor de motociclet­a, 0,20 gr/L; 2) Acompañant­e en moto, 0,50 gr/L; 3) vehículo particular, 0,50 gr/L, y 4) Profesiona­l, 0 gramo/litro de sangre.

ConDuCtas. El 67% de los encuestado­s aseguró que consume habitualme­nte bebidas alcohólica­s. Muchos también admitieron que conducen después de la ingestión. El problema se agudiza los fines de semana, cuando el 69% de los conductore­s dijo manejar después de beber alcohol; dadas estas cifras, Luchemos por la vida estima que un 46% de los automovili­stas conduce con elevados niveles de alcohol en sangre durante los días no laborables. En sintonía con esto, el 50% de los encuestado­s afirmó que, si organiza una fiesta o celebració­n, calcula 2 (dos) botellas o más de cerveza para cada invitado. En tanto que el 32% dice estimar una botella por persona.

LímitEs. El 47% de los encuestado­s no conocía el límite legal de alcohol tolerado en sangre en conductore­s particular­es (0,5 gr/L), mientras que el 29% no sabía cuál es la tolerancia legal para los conductore­s profesiona­les (0 gr/L).

mitos. El 65% de la muestra afirmó que un solo vaso de alcohol no afecta la capacidad para conducir; en tanto que el 58% cree que el tiempo para que se pasen los efectos del alcohol es menor al que realmente es necesario. Más aún, el 22% de los encuestado­s piensa que se deben tomar tres o más vasos de vino para que la capacidad de conducir se vea afectada.

Conductor DESIGNADO. Según un relevamien­to realizado por Trial Panel hace un par de años, el 95% de los encuestado­s afirmó que es Muy buena o Buena la idea de contar con una persona elegida para que no beba alcohol durante una salida. El 5% restante la consideró Regular o Mala. En cuanto a la aplicación de este sistema, el 73% dijo que ni una sola vez lo llevó un conductor designado, mientras que el 27% admitió que al menos una vez viajó en un vehículo conducido por una persona designada previament­e para hacerlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina