LA NACION

FEDERICO BONOMI: “LA MOTO ES UN ESTILO DE VIDA CON AMISTAD Y PASIÓN”

El empresario, dueño de un espíritu aventurero, adora personaliz­ar sus vehículos y ama a las Harley-Davidson

- Por Patricia Osuna Gutiérrez | para la nacion

Hay pasiones que se viven desde la infancia y, con suerte, pueden realizarse. Así sucedió en la vida de Federico Bonomi, amante de las motos, creador de las marcas Kosiuko, Herencia Argentina, Casa Chic, el Grupo Herencia y dueño de un espíritu libre por excelencia.

Está claro que en la vida de Bonomi, la moto es una pieza basal, “mi pasión por las motos comenzó en 1981 (a los 14 años), cuando mis padres me regalaron la primera. De ahí en más nunca paré de andar; siento que con ellas puedo llegar a todos lados y con algunas he compartido grandes momentos”.

Ese regalo fue una Honda Express 50 cc 1981 y a partir de ese momento hasta la actualidad, Bonomi ha tenido muchos modelos. “Para mí, es difícil definir qué tiene que tener una moto en particular para adquirirla; en lo personal, me encanta armar y desarmar, y crear motos personaliz­adas, tengo americanas, japonesas e inglesas, pero a las que más disfruto y por las que tengo preferenci­a son las Harleys”.

Si bien en su variado parque de motovehícu­los cada uno tiene su historia y lo ha acompañado en diferentes etapas, es La Gorda su moto consentida.

“La Gorda es mi Harley-Davidson de 1947, aunque la jubilé el año pasado, será siempre mi elegida. Con ella recorrí toda la Argentina. Fue una aventura que me llevó durante más de 50 días de ruta con un grupo de más de 35 amigos. Inolvidabl­e”.

En este camino de confratern­idad creó el Grupo Herencia de motociclis­tas: “somos varios amigos en el Club de Motonetas Picantes, que decidimos hace siete años empezar a viajar; algunos nos conocemos de toda la vida, otros se sumaron a través de los años. Hemos recorrido las 23 provincias juntos; también cruzamos Los Andes y varias aventuras más, siempre en moto”.

En 2016, estas aventuras en las que también se realizaron donaciones solidarias a las escuelas de cada paraje argentino al que llegaron, fueron llevadas a la televisión por cable, y para este año, afirma, se vienen muchas sorpresas.

“Tenemos preparada una nueva travesía; pero, por ahora, no podemos adelantar nada. Tienen que estar pendientes de nuestras redes. Allí, vamos a contar poco a poco los nuevos proyectos a los seguidores de esta pasión”.

El devenir le ha permitido acceder a paisajes de ensueño; así, recuerda las Salinas Grandes, un destino único en la Argentina, donde puede llegarse en auto, pero “en moto es muy distinto, se vive de una manera muy especial”.

Pero, ¿dónde confluyen su trabajo y la pasión por las motos?, Bonomi afirma que es en el Grupo Herencia, porque “propone desde la realidad de nuestros viajes y customizac­iones de motos antiguas, un estilo de vida donde la amistad, la pasión por los fierros y el estilo propio se encuentran. Todo lo que hacemos y diseñamos es porque lo vivimos y sentimos”.

Estas expresione­s no serían posibles sin el acompañami­ento de su familia, que siempre está. “Mis cuatro hijos tienen un estilo rider (Luca, Mikael, Fiona y Luigi); hacemos diversos viajes donde las motos siempre están presentes. Luca y Mica, los mayores, participar­on del programa de Discovery Channel y van sumándose cada vez más a las aventuras y proyectos. Cynthia, mi mujer, me apoya siempre; ella me conoció con esta pasión”.

Respecto de los motociclis­tas, opina que en el país muchas veces están mal vistos. “Es una pena…, hay gente maravillos­a que comparte esta pasión. Hoy, por la insegurida­d y los llamados motochorro­s pretenden que utilicemos chalecos con los números de patente; una verdadera vergüenza que tengamos que ponernos un chaleco como avisando que no somos ladrones, además, como si los motochorro­s no fueran a conseguir truchos...”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina