LA NACION

Baúl de Moda

- http: //www.bauldemoda.com.ar/

¿Cómo surgió?

Adepta a la costura y emprendedo­ra en el mundo de la moda, en 2008, camino a un a una entrevista de trabajo, Julieta Lococo tuvo la idea de crear un taller de capacitaci­ones para estudiante­s de diseño en la zona oeste del conurbano. Fue así que decidió convertir la casa que había sido de sus abuelos en la escuela Baúl de Moda. “Era muy nueva, nunca había dado clases y quería brindar cursos que se destaquen por el nivel, así que fui convocando docentes y el proyecto creció”, cuenta Julieta. Un tiempo después Verónica Torossian, que había sido su profesora en la facultad donde estudiaba Diseño de Indumentar­ia, se convirtió en su socia. Hoy la escuela tiene dos sedes, en Capital Federal y en El Palomar.

¿Qué se propone?

Hay talleres libres de costura, bordado, accesorios y arte textil. “Si bien las clases son grupales, cada alumna está en su propio proyecto. También hay seminarios y cursos intensivos que vamos lanzando en diferentes momentos del año”, explica Verónica. Además, hay talleres creativos de costura para nenas, en los que se aprende moldería y a coser a máquina.

¿Quiénes van?

La gente llega con distintos intereses. Muchas personas vienen con ganas de tener un momento de recreación y bajar el estrés. Además, hay emprendedo­res que deciden tomar ciertos talleres durante un tiempo para desarrolla­r productos específico­s para su marca. Cuentan que muchas veces hay mujeres que se entusiasma­n con lo que están haciendo y empiezan a producir para vender entre sus amigas, madres del colegio, o compañeras de trabajo. Incluso, en ocasiones, compañeras de taller decidieron asociarse y armar una marca.

¿Por qué es recomendab­le?

En Baúl de Moda se siente una energía contagiosa, emprendedo­ra, y se generan proyectos innovadore­s; se advierte muchas ganas de hacer. Además de los talleres, desde hace dos años, organizan un congreso de diseño, con charlas y capacitaci­ones; este año se realizará la tercera edición. Además, como cierre de cursada, siempre arman un festival callejero, en el que los alumnos ofrecen una feria, con música en vivo y diversas actividade­s gratuitas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina