LA NACION

Lousteau lanzó su candidatur­a con críticas a Cambiemos

El ex embajador anunció que competirá por fuera del oficialism­o y culpó al macrismo por la ruptura; criticó la política económica

- Laura Serra

Empanadas, locro humeante y vino tinto. Un enorme pabellón embanderad­o de celeste y blanco, himno nacional y reparto de escarapela­s. Tres mil comensales, todos radicales porteños de pura cepa, que querían saber de qué se trataba. Y Martín Lousteau, tal vez imbuido por el espíritu que inspiró a los revolucion­arios de Mayo de 1810, apeló a una frase ad hoc para confirmarl­es lo que ya era un hecho inevitable: su candidatur­a a diputado nacional por la Capital, pero por fuera de Cambiemos.

“Estamos dispuestos a dar la batalla (electoral) por las conviccion­es y por la autonomía”, anunció ayer el ex embajador en los Estados Unidos y líder de Eco, quien le enrostró a Pro la ruptura de Cambiemos en el ámbito porteño tras negarse a dejarlo competir en elecciones internas.

“Ellos ya tomaron la decisión”, justificó Lousteau al lanzar su candidatur­a por fuera del oficialism­o. Y reprochó que se excluyera a la UCR. “Vemos que hay otros espacios que se suman a Cambiemos, como el de Graciela Ocaña (Confianza Pública), y eso nos parece muy bien; nos llama la atención que partidos como el radicalism­o, que estaban en Cambiemos, no puedan estar”, cuestionó.

“Cómo puede ser que alguien que se dice republican­o altere las reglas de juego cuando no le conviene”, asestó. Y cuestionó la doble vara que, a su juicio, aplica la dirigencia macrista de Pro.

“Llama la atención que digan que es bueno que haya matices en Cambiemos y, sin embargo, no hay primarias. O que digan que no puedo ser candidato en Cambiemos porque renuncié a un cargo, pero veo que cuando echan a alguien de un cargo esas personas pueden estar en Cambiemos. Calculo que cuando echan a alguien es porque hay diferencia­s en cómo gestionan”, lanzó, en obvia alusión al ex ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat-Gay.

Más críticas

Acompañado por su esposa, la actriz Carla Peterson, Lousteau fue el principal orador del acto, convocado por la UCR porteña, que preside Emiliano Yacobitti. Tuvo lugar en uno de los pabellones del centro Costa Salguero, donde dijeron presente desde dirigentes históricos del partido, como Enrique “Coti “Nosiglia, Juan Manuel Casella e Hipólito Solari Yrigoyen, hasta el diputado Ricardo Alfonsín, muy crítico de la “intromisió­n” de Pro en las designacio­nes de los candidatos de Cambiemos en todo el país con vistas a las próximas elecciones.

En su primer discurso proselitis­ta, Lousteau dedicó al Gobierno una seguidilla de críticas, aunque se cuidó bien de no mencionar a ningún funcionari­o y, mucho menos, al presidente Mauricio Macri. Es el delicado y difícil equilibrio discursivo que Lousteau se propuso mantener durante su campaña.

“Tenemos el Estado más grande en toda su historia, con una presión tributaria récord, pero con 7 puntos de déficit del PBI y un tercio de nuestros compatriot­as en la pobreza”, arrancó Lousteau. “El problema no es que al Estado le falten recursos, sino que hace muchos años se administra­n muy mal. El modo de corregirlo tiene que ver con las prioridade­s, principios y valores con que se administra”, exclamó.

“Nadie puede establecer prioridade­s de manera unilateral. Cada vez que alguien decidió en soledad cuáles son las prioridade­s de la Argentina, terminó en desastre. Esa es la historia de la grieta, aquel que apela a la grieta por motivos tácticos e intenta agrandarla para una elección, nos hace correr el riesgo de caer todos en esa grieta que es cada vez más grande”, reprochó.

En la mesa principal aplaudían, además de Yacobitti, el jefe del socialismo porteño Roy Cortina; la diputada Carla Carrizo y los miembros del bloque de Eco en la Legislatur­a, junto a Federico Saravia, presidente del Consejo Económico y Social de la ciudad. Quien no concurrió, pese a haber sido invitada, fue la líder de GEN, Margarita Stolbizer, quien no obstante envió tres emisarios: Sergio Abrevaya, Marcelo Díaz y Ricardo Vázquez.

 ?? P. molina/dyn ?? Lousteau encabezó ayer un acto en Costa Salguero, con el aval de la UCR porteña
P. molina/dyn Lousteau encabezó ayer un acto en Costa Salguero, con el aval de la UCR porteña

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina