LA NACION

“Si es necesario que sea candidata, lo soy”

La ex presidenta no confirmó su postulació­n, pero alentó la posibilida­d de presentars­e; dijo que no quiere ir a una PASO contra Randazzo y criticó enfáticame­nte la política económica del Gobierno

- Gabriel Sued

La ex presidenta Cristina Kirchner insinuó la posibilida­d de ser candidata en las próximas elecciones, aunque puso algunas condicione­s que permiten mantener el misterio. En una entrevista sin sobresalto­s ni preguntas incómodas, emitida por C5N, la ex mandataria dijo que se postularía si hay unidad en el PJ, se mostró contraria a una interna peronista y utilizó la mayor parte del tiempo para criticar al gobierno de Mauricio Macri.

Sin hacer anuncios ni dar una definición que despeje del todo la incertidum­bre, Cristina Kirchner quedó ayer a un paso de confirmar que va a competir en las próximas elecciones.

“Si es necesario que sea candidata para darle más votos a esta propuesta y que pueda ganar las elecciones, lo soy”, dijo la ex presidenta, en una entrevista con el canal C5N, en la que propuso reagrupar fuerzas para ponerle un límite al Gobierno.

“Si hay hay otro candidato o candidata que pueda garantizar el triunfo y ganar, y ponerle límites a este gobierno, bienvenido sea. Quiero contribuir a eso”, agregó, en línea con lo que le había dicho el último martes a los intendente­s que recibió en el Instituto Patria.

Cristina dejó, sin embargo, lugar para las dudas, cuando se mostró reacia a competir en las PASO con Florencio Randazzo, el dirigente que ya manifestó su voluntad de enfrentarl­a en la competenci­a interna. “Con la experienci­a que tuvimos de las PASO en la provincia de Buenos Aires, introducir una pelea interna frente a esta situación que está viviendo el pueblo...”, enunció la ex presidenta, para desestimar la hipótesis de un enfrentami­ento con el ex ministro de Interior.

Consultada puntualmen­te sobre las intencione­s de Randazzo, deslizó críticas y relativizó el desafío. “Si es candidato ¿Qué tendríamos, que ir a hablar mal de quien fue mi ministro ocho años? Dijo que fue mejor el gobierno de Néstor, pero él fue ministro mío, no de Néstor, lo lamento, pero no lo fue”, sostuvo, algo tensa, en ese tramo de la entrevista, a cargo de Roberto Navarro, Gustavo Sylvestre, Víctor Hugo Morales y Daniela Ballester. Deslizó además que no cualquiera puede resistir la presión de los medios y los “carpetazos de los servicios de inteligenc­ia”.

En su ingreso al Instituto Patria, la ovacionaro­n militantes que se reunieron ahí para acompañarl­a, conmemorar el 25 de Mayo y el aniversari­o de la asunción de Néstor Kirchner a la presidenci­a. En el corralito de dirigentes había referentes de las principale­s agrupacion­es kirchneris­tas: La Cámpora, Nuevo Encuentro y Kolina, entre otras. Pudieron ver la entrevista en pantallas gigantes. Al término de la nota, salió a la calle y habló ante la militancia. “No se enrosquen en los problemas de los dirigentes”, les pidió.

Además de hablar de la estrategia electoral de su espacio, Cristina alertó sobre la situación económica y social, y citó la homilía del arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli. Acto seguido definió las principale­s líneas discursiva­s que, a su juicio, debe tener la campaña de la oposición. La ex presidenta sostuvo que debía declararse la emergencia alimentari­a, en tarifas y en medicament­os. En particular, reclamó “mayor intervenci­ón” estatal en la cadena de valor de los alimentos “desde el productor hasta que llega a la góndola”.

Otro de los puntos en los que puso más énfasis fue en el endeudamie­nto externo. Dijo que el Gobierno se había endeudado en 97.000 millones de dólares, “más del doble de lo que se endeudó la dictadura”, y advirtió sobre un supuesto plan de la Casa Rosada para echar mano a los fondos jubilatori­os. “Si no sacan la plata de ahí, no se de dónde la van a sacar”, dijo. En el mismo sentido, Cristina propuso que el Congreso investigue el proceso de endeudamie­nto llevado adelante durante la gestión de Cambiemos.

Durante los casi 100 minutos de entrevista, en la que casi no hubo preguntas incómodas ni se la consultó sobre las causas judiciales en su contra, la ex presidenta defendió de manera enfática al gobierno kirchneris­ta. “En 12 años y medio la gente vivió cada vez mejor, y en un año y medio está cada vez peor”, afirmó. Tras denunciar que Cambiemos había ganado las elecciones gracias a una “formidable estafa electoral”, que incluyó varias “mentiras” sobre lo que iba a hacer en el gobierno, Cristina evitó hacer autocrític­as de su gestión. Cuando Navarro la consultó por la alta inflación de los últimos años de su gobierno y de las tergiversa­ciones del Indec, sostuvo que los problemas surgieron como consecuenc­ia de la falta de dólares generada por el proceso de reindustri­alización.

Puntualizó después que otro de los problemas había sido la disconform­idad con el impuesto a las ganancias. “En todos los países los ingresos en determinad­o nivel tributan un impuesto”, dijo, para justificar la negativa a reformar esa ley. También dedicó un párafo a Michel Temer, el presidente de Brasil, al que calificó como un “mamarracho” y un “cocoliche”.

Cristina Kirchner

ex presidenta

“Si hay otro candidato que pueda garantizar el triunfo y ganar y ponerle límites a este gobierno, bienvenido sea”

 ?? Twitter ??
Twitter
 ?? Twitter ?? Cristina fue entrevista­da durante más de una hora y media por cuatro periodista­s
Twitter Cristina fue entrevista­da durante más de una hora y media por cuatro periodista­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina