LA NACION

LA COPA DAVIS VUELVE A SER OBJETO DE TENSIÓN Y DISCORDIA

Luego de que Cervone, presidente de la AAT, insinuara que el tandilense participar­á del repechaje ante Kazakhstán, éste reaccionó con una respuesta dura e inesperada

- Sebastián Torok

Juan Martín del Potro volvió a participar de la Copa Davis en julio pasado, frente a Italia, en Pesaro. Lo hizo después de casi cuatro años, en los que le sucedió de todo en su vida. Cirugías en la muñeca izquierda y un sinfín de enfrentami­entos con la conducción de la Asociación Argentina de Tenis y el capitán de ese entonces (Martín Jaite) lo habían alejado del equipo nacional. El fuego cruzado, mucho antes de aquella segunda estación argentina en su campaña histórica, sacudió a todos; hubo duros comunicado­s, el tandilense habló de “doble discurso e hipocresía” y reclamó cambios. El operativo retorno se horneó a fuego lento. Hubo movimiento­s internos en la AAT y un primer encuentro entre Daniel Del Potro y Rafael Groppo (padre y manager local del tenista, respectiva­mente) con Daniel Fidalgo y Diego Gutiérrez (dirigentes de la Asociación), en un hotel porteño. El diálogo, ya con el presidente Armando Cervone y Daniel Orsanic (estaba por ser oficializa­do como nuevo capitán) presentes, continuó en San Miguel del Monte, una suerte de lugar neutral entre Tandil y la Ciudad de Buenos Aires. Hubo conexión y puntos en común, que terminaron en lo más alto: el título en la Copa Davis, con Del Potro como bandera. El vínculo entre el tenista y Orsanic se mantuvo inalterabl­e este año ante los ojos de todos. Por eso, llamó la atención que pocas horas después de una declaració­n de Cervone en la que insinuó que Del Potro estaría presente en el repechaje contra Kazakhstán, en septiembre próximo, desde el lado del jugador hayan publicado un comunicado con un tono severo, que entre otras frases, indicó: “Se aclara en forma contundent­e que es falso que Juan Martín Del Potro haya prometido su presencia en el repechaje (...) Estos nuevos intentos de exponer la figura de Del Potro con mentiras remiten a prácticas de años anteriores que le hicieron mucho daño al tenis argentino”.

El contacto entre Orsanic, Gutiérrez y Fidalgo con Del Potro y su padre es fluido. El capitán y los dirigentes les manifestar­on sus condolenci­as y apoyaron a la familia del jugador por el reciente fallecimie­nto del abuelo materno del actual 30º del mundo. Pero también es verdad que Daniel Del Potro, una figura que en muchos momentos tensos suele hablar y negociar por su hijo, no tiene demasiada simpatía con Cervone. El hombre que ejerció como veterinari­o rural en Tandil vincula, de cierto modo, a Cervone con la “antigua” gestión de la Asociación, la de los cortocircu­itos. Y el mensaje del comunicado es claro: no quieren que nada ni nadie ejerza una presión para que Del Potro viaje a Astana para la serie en la que la Argentina intentará no descender a la zona Americana.

“La conversaci­ón con Del Potro es permanente, está hablado que participe de la serie de repechaje.

Igual tengo en considerac­ión que faltan cuatro meses y que los jugadores están pensando en su circuito (...) La propuesta conversada es que Del Potro va a estar”, declaró el presidente de la AAT en Radio Nacional Folklórica. Esas expresione­s generaron una tensión inesperada en el escenario, ya que la “relación” entre el tenista y la mesa chica de la AAT es buena. Inclusive, Orsanic estará en Roland Garros y, además de asistir a los juniors, estará a disposició­n de los mayores, entre ellos de Del Potro, obviamente. El capitán todavía no aceleró en su planificac­ión del repechaje, pero sí comenzará a hacer una suerte de sondeo con los jugadores y sus entrenador­es en el Abierto francés.

Con un tufillo extraño en el ambiente tras el comunicado publicado por el jugador de 28 años, Cervone y la AAT salieron a argumentar que hubo una interpreta­ción dispar de los dichos, sintiéndos­e con la necesidad de hacer una aclaración, la cual tuvo un tono conciliado­r. “Deseo que el equipo que represente a la Argentina en la próxima serie de Copa Davis sea integrado por los mejores jugadores disponible­s y eso hoy incluye a Juan Martín del Potro, aunque siempre la decisión es del capitán [...] El diálogo con Del Potro y su entorno es permanente; aún falta mucho para los play-off ante Kazakhstán y discutir sobre su participac­ión”, dijo Cervone.

El enlace entre Del Potro y la Copa Davis nunca fue sencillo. Por momentos, la competenci­a se convirtió en un irritante obstáculo para su carrera. Después de la conquista histórica del año pasado en Croacia, el tandilense está liberado y no quiere que nada vinculado con el torneo lo vuelva a perturbar o salpicar. De allí su reacción.

 ??  ??
 ?? S. filipuzzi ?? el año pasado, Del potro fue la bandera del campeón de la copa Davis
S. filipuzzi el año pasado, Del potro fue la bandera del campeón de la copa Davis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina