LA NACION

Massa y Stolbizer ensamblan sus equipos

Con la creación de su espacio 1 País, definirán ahora roles y candidatos

- Marcelo Veneranda

La tropa de GEN no daba crédito a lo que veía. Parado en el escenario del DirectTV Arena de Tortuguita­s, Sergio Massa probaba, uno por uno, los micrófonos que iban a usarse al día siguiente, durante el lanzamient­o del espacio 1 País. Era el ensayo general: cada orador iba a hacer su parte, pero el tigrense se quedó de principio a fin. Siete horas. Opinó sobre la iluminació­n y hasta chequeó que la alfombra estuviera bien pegada, para que nadie tropezara. “La gente que va a venir hasta acá la tiene que pasar bien”, se excusaba de sus obsesiones el diputado.

La campaña aceleró las interaccio­nes entre los equipos del Frente Renovador (FR) y GEN, pese a que sus referentes llevan más de un año trabajando de cerca. “Margarita [Stolbizer] tiene cierto relajo en la organizaci­ón de estos eventos, pero Massa se fija en todo”, comentaban divertidos en el entorno de la diputada, más acostumbra­dos a organizar eventos “a pulmón”.

Más allá de estas sorpresas, los socios de 1 País avanzan en la integració­n de sus equipos y definieron los roles principale­s para encarar el camino hacia las legislativ­as de octubre.

Los jefes de campaña serán dos que ya cumplieron ese rol varias veces en el pasado: la diputada Graciela Camaño, por parte del FR, y Marcelo Ferreira, por GEN.

No la tienen fácil: en la provincia más extensa y populosa del país, y la más difícil de abarcar en una campaña y fiscalizar en la votación, enfrentará­n, por un lado, a un oficialism­o que maneja el aparato y la “caja” de los estados nacional, bonaerense y porteño, además de 69 municipios, y por otro lado a un peronismo que gobierna 50 distritos y cuenta con el apoyo de la mayoría de los gremios y organizaci­ones sociales.

El FR gobierna once municipios, pero sólo dos en el conurbano: Tigre y San Fernando. Cuenta con el apoyo de la CGT Azul y Blanca, de Luis Barrionuev­o, y sumará al espacio 1 País a Libres del Sur, brazo político de la organizaci­ón Barrios de Pie. Pero en 2015 perdió buena parte de su estructura territoria­l: muchos de sus intendente­s regresaron al kirchneris­mo, mientras que buena parte del peronismo de origen duhaldista de la primera y la tercera secciones electorale­s se asoció a Pro. Este año perdieron el apoyo del sindicalis­ta Héctor Daer (Sanidad), triunviro de la CGT.

Los operadores políticos, encargados de armonizar las estructura­s de ambos partidos y puntear nombres de candidatos, también trabajan juntos desde hace meses. Encabezan esa tarea el diputado nacional Raúl Pérez (FR) y el legislador bonaerense Marcelo “Oso” Díaz (GEN), pero no son los únicos. GEN suma en esta función al senador nacional Jaime Linares y al ex senador provincial Ricardo Vázquez. El massismo tiene referentes que articulan esa tarea en todos los distritos.

Santiago García Vázquez (FR) y Laura Echezarret­a (GEN) encabezan el equipo de comunicaci­ón, mientras que el diputado bonaerense Juan Andreotti (FR) es el referente del equipo de redes sociales de 1 País, junto con la senadora provincial Micaela Ferraro (FR).

Darío Lanis es el publicista y responsabl­e de diseñar el mensaje de 1 País. La reciente muerte de Sergio Bendixen, asesor de Massa especializ­ado en estrategia de largo plazo, dejó sin estratega al espacio. Guillermo Seita y su socia Ivonne Cikurel también suman sus servicios de consultorí­a al tigrense.

La parte más visible del ensamblado de 1 País son sus equipos técnicos. El massismo aporta a los economista­s Roberto y Marco Lavagna, Aldo Pignanelli, Ignacio de Mendiguren, Daniel Arroyo y Jorge Sarghini; expertos en seguridad como Diego Gorgal y Ramiro Gutiérrez, y en educación, como Gustavo Iaies. Los más visibles en GEN son el economista Roberto Mionis, la abogada especializ­ada en transparen­cia Silvina Martínez y Susana Andrada, especialis­ta en defensa de los consumidor­es. Son los encargados de elaborar las propuestas, la carta de presentaci­ón de Massa y Stolbizer en la provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina