LA NACION

Déficit público: alertan por el peso de los intereses

-

problemas. El cambio en las fuentes de financiami­ento utilizadas por el Gobierno para cubrir el bache fiscal y contener la inflación conlleva un incremento en la carga de intereses del sector público que no será de sencilla solución, de acuerdo con el último informe de la consultora Ecolatina.

“En el corto plazo, el Ejecutivo logró conseguir los recursos para cubrir la brecha entre los ingresos y las erogacione­s del sector público. Más aun, tras el acuerdo con los holdouts, logró reducir el costo del financiami­ento externo”, indicó Ecolatina. Sin embargo, señaló que “el fuerte ritmo de acumulació­n de deuda obliga a cerrar el bache fiscal en el mediano plazo. Con el peso que hoy tienen los intereses del Tesoro y las presiones que generan los títulos del BCRA sobre el frente monetario, está claro que la solución no es sencilla. La mejor respuesta continúa siendo apostar al crecimient­o, pero éste sigue siendo muy acotado”.

Según la consultora fundada por el ex ministro Roberto Lavagna, el Gobierno enfrenta un “doble desafío fiscal”. Por un lado, debe mostrar un mayor equilibrio de las cuentas públicas que sea sostenible en el tiempo. Y por otro, debe reducir la asistencia del Banco Central al Tesoro obteniendo fuentes genuinas de financiami­ento, de manera de reemplazar emisión monetaria por deuda.

“El cambio en las fuentes utilizadas para cubrir el bache fiscal eleva la carga de intereses. En primer lugar, los que debe afrontar el Tesoro cada vez que emite deuda. A esto se suma una política monetaria contractiv­a para contener la inflación que obliga al BCRA a pagar una tasa de interés elevada y esteriliza­r la liquidez excedente en un contexto donde aún persiste la dominancia fiscal”, según el informe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina