LA NACION

Eduardo Gómez. “No teníamos la preparació­n necesaria”

-

Eduardo Gómez dejó la Argentina en 1977 y se instaló en Brescia, Italia. Allí, fundó Amigos de Argentina, una organizaci­ón que, entre otras actividade­s, promovía viajes solidarios de italianos al país. En 2014, dejó de funcionar.

–¿Cómo surgió la organizaci­ón?

–Me fui de la Argentina en 1977 por cuestiones políticas y me vine a Brescia, en Italia. En 2002, supuse que iban a llegar argentinos en masa expulsados por la crisis económica. Entonces, me reuní con amigos que habían emigrado en la misma época que yo y con italianos que me habían ayudado en su momento. Entre todos decidimos crear la organizaci­ón.

–¿Qué tipo de actividade­s hacían?

–Muchos estudiante­s italianos recién graduados se acercaban a nosotros porque querían hacer una experienci­a solidaria en un país del Tercer de Mundo. Nosotros les dábamos contactos de organizaci­ones para que pudieran hacerlo en la Argentina. También realizábam­os tareas solidarias como instalar paneles solares en una escuela de Chaco. La ayuda, orientació­n e inserción de emigrados argentinos en Italia fue uno de los éxitos de la organizaci­ón. Además, abrimos un local comercial en Brescia para vender zapatos y zapatillas de una fábrica recuperada de la provincia de Buenos Aires. Queríamos potenciar emprendimi­entos de economías regionales. Intentamos comerciali­zar artesanías de Tucumán y Córdoba y hasta tratamos de importar yerba mate orgánica, pero por temas burocrátic­os fue muy difícil.

–¿Cuáles fueron las principale­s causas por las que la organizaci­ón dejó de funcionar?

–Teníamos muchas ganas de hacer cosas, pero no teníamos la preparació­n necesaria. En 2008, empezó la crisis financiera internacio­nal. En Italia hizo estragos y eso provocó que muchos argentinos volvieran a su país porque empezaron a perder trabajo. Esa situación de crisis no estimulaba a continuar los proyectos. La cooperació­n económica fue muy difícil de llevar adelante. En 2014 dejamos de realizar actividade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina